La radio es un medio de comunicación que nace a principios de la década de 1920, con el paso de los años ha ido ampliando su alcance y contribuyendo al desarrollo, fomentando la participación de la opinión pública y llevando información, entretenimiento, educación, a todos los hogares que están tanto en la ciudad como en comunidades rurales.
Debido al desarrollo tecnológico (web 2.0) que se dio a partir del segundo milenio, la radio ha encontrado favorable este avance, siendo así que se han creado otras “formas alternativas de hacer radio” que permiten una mayor incidencia, interacción y participación de la gente de a pie.
La radio online (por internet) es una alternativa a la radio tradicional, y permite una mayor complementación de la información, porque al mismo tiempo que escuchamos algún programa podemos tener información escrita sobre ese tema, imágenes, incluso vídeos, y participar en tiempo real. Entre otras ventajas de la radio online está la accesibilidad: Fácil navegación, fácil y rápida exploración,dos clics son suficientes para llegar a la información buscada.
En cuanto a las preferencias de temas a profundizarse en la programación de la radio, está temas relacionados con medio ambiente, saberes locales, nutrición, agroecología, cabe mencionar que estos lineamientos temáticos nacen de una previa investigación (estudio de audiencia) realizada combinados con los distintos ejes de acción que tiene CENDA.
Sólo necesitas una conexión a internet a través de cualquier dispositivo tecnológico, teléfono celular (smarthphone), tablet, ipad, laptop, ipod), y ya tienes… ¡tu radio de bolsillo!
Participa, escucha, descarga, comparte, comenta… en el siguiente link http://cenda.org/joomla30/radio
…Cenda radio por internet
Elaboración: Rocío Siles R. - UMSS
jr.