¿QUÉ ES LA PREDICCIÓN CLIMÁTICA?
La predicción climática es la observación de indicadores, señales o elementos que están en la naturaleza, realizada por personas que tienen bastante sabiduría y experiencia acumulada por muchos años y que son considerados sabias y sabios de las comunidades.
Esta observación permite predecir las condiciones climáticas predominantes para una determinada zona o región. Los productores han incorporado en sus saberes gran cantidad y calidad de conocimientos y experiencias sobre el comportamiento de la biodiversidad y de otros componentes de su medio natural, los que a su vez les sirven para predecir los cambios de las características climáticas del año agrícola para lo cual hacen la lectura.
Esta predicción climática tiene momentos específicos según las épocas del año; hay algunas fechas inamovibles que definen ciertas estrategias que las familias asumen para iniciar el ciclo agrícola, los predictores del tiempo están atentos a las señales que los elementos de la naturaleza van anunciando a lo largo del año. La estrategia productiva basada en la predicción climática es el resultado de la combinación de la lectura de varios indicadores que tienen mayor asertividad y vigencia según la sabiduría ancestral. Los predictores realizan una lectura compleja de varios indicadores (animales, plantas, atmosféricos, astronómicos, piedras, cenizas, etc.); y en distintas fechas, los mismos que son interpretados de una manera cruzada y compleja para predecir el comportamiento climático que orientará el ciclo agrícola. Hasta hace algunos años estos indicadores tenían mucha certeza; sin embargo, en la actualidad y como consecuencia principalmente del cambio climático, están teniendo ciertas variaciones, por lo que su lectura requiere de una observación minuciosa del comportamiento cotidiano de cada uno de ellos.
PREDICCION DEL TIEMPO Y SABERES by Centro de Comunicación y Desarrollo Andino