Mostrando artículos por etiqueta: Artículo
Pobladores de Tariquía anuncian marcha desde la reserva a la ciudad de Tarija
Luego de estar en vigilia por más de 125 días en el cantón Chiquiacá de la Reserva Nacional de Tariquía, comunarios de esta zona anuncian la realización de una marcha a la ciudad de Tarija ante la insistencia del Gobierno y la empresa petrolera para explorar petróleo en esta reserva natural.
COMUNARIOS DE POOPÓ COSECHAN AGUA DE LLUVIA COMO ALTERNATIVA A LA ESCASEZ Y LA CONTAMINACIÓN MINERA
Ante la contaminación del agua por la actividad minera y la escasez del líquido elemento en el municipio de Poopó, departamento de Oruro, los comunarios de esa región asumieron estrategias para hacer frente a esta problemática. Recuperando saberes locales, realizaron zanjas de infiltración para cosechar agua de lluvia que es usada para regar sus sembradíos e hidratar a sus animales, a la vez cosechan agua de lluvia para el consumo humano aprovechando los techos de sus viviendas.
La cosecha de agua de lluvia consiste en la captación de este recurso hídrico para el uso y consumo periódico. Actualmente esta práctica es más utilizada en lugares áridos o donde sufren de escasez de agua.
Pequeños productores campesinos y regantes demandan políticas públicas que apoyen la producción con semillas nativas, agroecología y agua para riego
El pasado 12 y 13 de julio en la ciudad de Cochabamba se realizó el II Foro Político Multiactor sobre Desarrollo Productivo: Agua y Semilla para la Vida. Evento que ha reunido a pequeños productores campesinos y regantes de los Valles y la zona Andina de Cochabamba, quienes han analizado y debatido sobre los avances y obstáculos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, la Agenda Patriótica 2025 y otras normativas nacionales, en los temas agua para riego y semillas nativas.
"LA EMPRESA MINERA NOS QUERÍA HACER PISAR EL PALITO”
Así se sienten las autoridades originarias del pueblo de Jach’a Marka Tapacarí Cóndor Apacheta que fue avasallado por la minera “Belén de Victoria de San Luis I” que intenta ingresar a su territorio, sin respetar el derecho de Consulta, Libre Previa e Informada, establecido en el Art. 30 CPE.
POCONA: Mujusninchiqta Raymichakuspa – Fiesta de la diversidad de semillas
Periódico Conosur Ñawpaqman puriykachamurqa: "Mujusinchiqta raymicharina" kusikuy raymita qhawarimurqa, kayqa ruwakurqa 8, 9 p’unchaykuna Junio killapi 2019 wata, Pocona, Incallaqta chiqakunapi. Kay raymichakuyman chinparirqanku: comunidades Totora, Pocona, Vacas (Cochabamba) Tarabuco (Chuquisaca) Sacaca (Potosí) Achocalla, El Alto (La Paz)