Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Investigacion y accion

Esta línea de acción es importante en el actual trienio, ante el cual nos planteamos recuperar el enfoque inicial de CENDA, sostenido en la noción crítica de conocer en la práctica para transformar. Dicho enfoque se basa, entonces, en el criterio de entrelazar el estudio de la realidad y la acción conjunta con los actores de dicha realidad, por tanto, la investigación tiene que darse en la acción misma.

No se trata de una observación participante, al margen de los procesos, más bien, el conocimiento que se logre resultará de la intervención institucional en los mismos. Esto no implica tomar el lugar de los actores sino construir junto a ellos, entendiendo que son capaces de ser protagonistas y agentes ante sus desafíos y sus circunstancias, más aun con las herramientas aptas como puede ser el detentar la compresión oportuna de su propia realidad, siempre compleja y contradictoria en grados o matices históricamente variados. Siguiendo esta línea y con especificidad, se afrontará la profundización en la comprensión de los sistemas productivos y territoriales campesinos indígenas, respecto a continuidades y rupturas en curso.