CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
La nación guaraní es una de las regiones que sufre la contaminación de sus aguas por las actividades hidrocarburíferas.
Los campos de San Alberto y Puerto Margarita, ubicados en el departamento de Tarija exportan gas y petróleo a los países vecinos.
El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA), celebra 30 años de acompañamiento a las organizaciones sociales y comunidades campesinas indígenas originarias en la lucha
En el marco de la Segunda Conferencia Mundial de los Pueblos contra el Cambio Climático realizado los días 10 y 11 de octubre en Tikipaya, Cochabamba, las organizaciones indígenas originarias campesinas, populares, colectivos ciudadanos nos autoconvocamos…
El III Foro Internacional Andino Amazónico de Desarrollo Rural se realizó en la ciudad de La Paz-Bolivia, los días 23 y 24 de septiembre de 2015, los representantes de organizaciones indígenas campesinas originarias afrodescendientes, quilombolas de esta región sur americana.
Concejo de Ayllus y Markas Cochabambamanta (COAMAC) contra transgénicos campañapi kachkayku, sut’imanta t’ukurina, yacharina kay transgénicos mana allin kasqanmanta, chaytataq tukuyman riqsichina, qhawanapaq Bolivia suyupi imaynata trangenicosmanta jark’akusunman. COAMAC jina kay videopi propuestasta chuaramusaykuña, chaytataq qankunaman riqsichiyku.
