El río Rocha es un emblema de Cochabamba. La ciudad se articula a partir de los puentes que lo cruzan. Hace años la gente pescaba, se bañaba en sus partes profundas y paseaba por sus orillas. Hoy los ciudadanos tratan de mantenerse lo más lejos posible de sus aguas marrones y espumosas. Los análisis de laboratorio indican que el río contiene metales pesados, pesticidas y detergentes en cantidades inasumibles.
La Agenda del Agua promovió iniciativas de la población. Una de ellas, fue llevada a cabo por el Centro de Comunicación y Desarrollo Andino Cochabamba, CENDA, que impulsó la formación de un grupo de monitores comunitarios del agua en las nacientes del río Rocha. El trabajo se llevó a cabo con hombres y mujeres de los distritos rurales de Ucuchi y Chiñata (Sacaba).Con esta iniciativa se logró que la ciudadanía se involucre en la gestión de la cuenca del río Rocha, en la gestión de la calidad de sus aguas y que se capacite para ejercer y demandar a las instancias públicas, el cumplimiento de sus derechos.