CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
AYOPAYA: Central Regional Originaria Sequerrancho Yungasmanta Congreso Orgánicota ruwan, 18,19 junio killapi, jaqay provincia Ayopayapi Cochabamba llaqtamanta, Estatutos de Normas y Procedimientos Propios centralpata Qhillqarinankupaq.
Organizaciones del Territorio Indígena Multiétnico -TIM (Bosque de Chimanes) que impulsan su proceso de autonomía indígena, convocan al “Diálogo de Saberes sobre Autonomías y Territorios” a realizarse los días 26 al 28 de julio del 2019, en San Ignacio de Moxos, Trinidad.
El pasado 12 y 13 de julio en la ciudad de Cochabamba se realizó el II Foro Político Multiactor sobre Desarrollo Productivo: Agua y Semilla para la Vida. Evento que ha reunido a pequeños productores campesinos y regantes de los Valles y la zona Andina de Cochabamba, quienes han analizado y debatido sobre los avances y obstáculos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, la Agenda Patriótica 2025 y otras normativas nacionales, en los temas agua para riego y semillas nativas.
Periódico "Conosur Ñawpaqman" kimsa chunka suqtayuq watataña llank'arichkan Nación Quechua llaqtaspaq, may chhika noticiasta q'ipimun, feriasman, comunidadesman, unidades educativasman, wasiyki k'uchukama ñawinaykipaq apamun q'ipi informacionta. Tukuypis ñawiriychik.
Así se sienten las autoridades originarias del pueblo de Jach’a Marka Tapacarí Cóndor Apacheta que fue avasallado por la minera “Belén de Victoria de San Luis I” que intenta ingresar a su territorio, sin respetar el derecho de Consulta, Libre Previa e Informada, establecido en el Art. 30 CPE.