CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
Campesinos, indígenas y originarios proponen una nueva Agenda de Lucha y Resistencia
Líderes y representantes (hombres y mujeres) de comunidades campesinas, indígenas, originarios, se pronuncian y emiten la “Declaración Tierra y Territorio, por una nueva agenda de lucha y resistencia desde las comunidades”, en el Encuentro Nacional Campesino Indígena, realizado en la ciudad de Cochabamba, los días 6 y 7 de abril.
Encuentro Nacional Campesino - Indígena
Encuentro Nacional: Organizaciones campesinas, pueblos indígenas y naciones originarias, líderes y bases, se reúnen en el Encuentro Nacional Campesino-Indígena "Tierra y Territorio, por una nueva agenda de lucha y resistencia desde las comunidades", espacio en el cual representantes de comunidades tratarán la problemática tierra, analizando el tráfico de tierras, corrupción, mercantilización de bosques, avasallamiento de territorios,
CONAMAQ orgánico exige al Gobierno respeto por sus derechos territoriales y colectivos
En su XXII aniversario y XVI Tantachawi el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) orgánico denunció la vulneración de sus derechos colectivos y territoriales por parte de actividades y proyectos extractivistas que son impulsados por el Gobierno.
Comunarios y Comunarias de Chillavi recuperan conocimientos para el uso de plantas medicinales
Comunarios y comunarias de Chillavi, provincia Ayopaya, conversan, en talleres, sobre las cualidades y beneficios de las plantas para curar y prevenir enfermedades. Actividad que se realiza con el acompañamiento de una técnica de CENDA.
Jatun Ayllu Qiwiñalpi qhari warmi wawakunata uywanku
Jatun Ayllu Qiwiñalpi (Provincia Campero, Cochabamba), familia ukhupi wawakunata ñaraq qhari warmi sumaq munasqata uywanku. Ajinapiqa familia kallpachakun.