CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
La eficiencia energética: una amenaza para el cambio climático
Gerardo Honty
Suplemento Recuperación de Semilla (segunda parte)
El suplemento, en idioma quechua, muestra los resultados de la experiencia de recuperación de la semilla de papa nativa mediante la semilla botánica “mak'unku” realizada por familias campesinas productoras de la comunidad Chillavi, municipio de Cocapata - Cochabamba.
Suplemento Recuperación de Semilla (primera parte)
El suplemento explica, en idioma quechua, los pasos para obtener semilla de papa nativa mediante la semilla botánica “makunku”.
Vulnerabilidad hídrica en las sub-cuencas Poopó y Pazña-Antequera
La cuenca del lago Poopó, en el departamento de Oruro, es extremadamente vulnerable a la degradación ambiental, debido a que es una zona con una disminución creciente del agua, producto de la contaminación minera y natural.
Revista rural bilingüe Conosur Ñawpaqman 152
En la revista rural bilingüe Conosur Ñawpaqman 152 (julio-agosto 2014) usted puede encontrar noticias sobre las comunidades del lago Poopó que son vulnerables por contaminación minera y falta de agua; la producción agrícola en Pabellón afectada por intensas lluvias; la demanda de la población para que en los mercados haya diversidad de productos. También sobre las elecciones generales a realizarse el próximo 12 de octubre del presente año y otros temas. Además el cuentito en quechua que recupera la tradición oral de las comunidades indígenas originarias y campesinas; en este número le contamos del Cumpa Tomasumanta Felikumantawan.
Revista Conosur Ñawpaqman 152 by Centro de Comunicación y Desarrollo Andino