Mostrando artículos por etiqueta: Añaskitu
LA THAYA: Fríos pero deliciosos
No. 102: TIEMPO QHAWAYMANTA
Añaskitu N° 102 may chhika ruwaykunata wawakunamanta, wawakunapaq apamun, kay kutipi tiyan: tiempo qhawaymanta, Comisión del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, TIPNISman chayamusqanmanta, feria papa nativa Calatacata llaqtapi ruwakusqanmanta, maypichus tukuy laya papasta rikuchirqanku, tawa laqhipi yachay wasis llamk’arirqanku tiempo qhawaymanta, mamita Guadalupe rayminpis kachkallanpuni, cuento del Jause (lagarto) y el sapo, chayta TIPNISmanta apachimunku, Metodología de la enseñanza del idioma quechua, pukllarikuna imasmariswan, uma p’akiy ima kachkan.
Wkochucha to vioopuereru pog’e: “Protejamos nuestra tierra”
TIPNIS: TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS)
¡Auxilio! Están amenazando nuestra vida, nuestro medio ambiente
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS) es un área protegida de Bolivia, está ubicado entre los departamentos del Beni (provincia Moxos) y Cochabamba (provincias Chapare y Ayopaya).
Feria de la papa en Calatacata – Ayopaya: Papa waych’a chinkachichkan nativa papata
En la comunidad de Calatacata, municipio Cocapata de la provincia Ayopaya del departamento de Cochabamba, en fecha 3 de agosto se realizó la PRIMERA FERIA DE PAPAS NATIVAS, donde 57 familias de la Subcentral Muñoz Cueva, presentaron variedades de papas nativas, otros productos y comidas tradicionales del lugar.