CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
Revista rural bilingüe Conosur Ñawpaqman 109
El "Conosur Ñawpaqman" es un periódico-revista bilingüe (Quechua-Castellano) que nace en 1983 como una herramienta de comunicación dirigida a las comunidades y organizaciones campesino-indígenas y originarias del país. Publica bimensualmente noticias y análisis que acompañan al movimiento campesino y de trabajadores de las ciudades, en su lucha por la defensa de la tierra y el territorio, los recursos naturales, y el fortalecimiento del saber campesino.
Revista rural bilingüe Conosur Ñawpaqman 104
El "Conosur Ñawpaqman" es un periódico-revista bilingüe (Quechua-Castellano) que nace en 1983 como una herramienta de comunicación dirigida a las comunidades y organizaciones campesino-indígenas y originarias del país. Publica bimensualmente noticias y análisis que acompañan al movimiento campesino y de trabajadores de las ciudades, en su lucha por la defensa de la tierra y el territorio, los recursos naturales, y el fortalecimiento del saber campesino.
Intensas lluvias afectan la producción agrícola en Pabellón
La producción agrícola en la comunidad de Pabellón, ubicada en el municipio de Aiquile del departamento de Cochabamba, fue afectada por las intensas lluvias que cayeron a principios de año, lo que hizo mermar la producción del maíz, trigo, papa y otros cultivos.
8va Feria Departamental Productiva: Diversidad y variedad de productos agropecuarios
Con el objetivo de fomentar la agricultura familiar comunitaria, el domingo 6 de julio del presente año, se realizó la 8va Feria Departamental Productiva, Artesanal y Festival Cultural para el Reencuentro con la Agricultura Familiar Comunitaria para vivir bien, en inmediaciones del mercado CORACA de la ciudad de Cochabamba.
Revista rural bilingüe Conosur Ñawpaqman 91
El "Conosur Ñawpaqman" es un periódico-revista bilingüe (Quechua-Castellano) que nace en 1983 como una herramienta de comunicación dirigida a las comunidades y organizaciones campesino-indígenas y originarias del país. Publica bimensualmente noticias y análisis que acompañan al movimiento campesino y de trabajadores de las ciudades, en su lucha por la defensa de la tierra y el territorio, los recursos naturales, y el fortalecimiento del saber campesino.