Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Mostrando artículos por etiqueta: Autonomías

ÑAWIRINA CÑ 183 QHICHWAPI QILLQASQA: Este número 183 del periódico Bilingüe Conosur Ñawpaqman (CÑ) como tema central se ha dedicado a las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas, visibilizar el proceso, las limitaciones, testimonios de las autoridades. El objetivo es que los pueblos indígenas ejerzan el derecho de fortalecer su autonomía, autogobierno frente al aparato estatal. 12 páginas llenitas de información.

Publicado en Periodico Conosur

El pasado 22 de febrero, el Distrito de Challa conmemoró su aniversario con un evento cargado de significado y compromiso. El Distrito de Ch´alla compuesta por 12 TIOCs, sus tres ayllus: Aransaya, Urinasaya y Majasaya, sus 4 regionales se vistieron de fiesta para conmemorar los 16 años de su fundación. Este evento, celebrado en la Provincia Tapacarí, del departamento de Cochabamba, no solo marcó un hito en la historia local, sino que también sirvió como un espacio de encuentro para resaltar los avances significativos en su camino hacia el Gobierno Autónomo Originario Challa.

Estatuyentes titulares y suplentes de Challa en sesión de Asamblea Ordinaria, procedieron a la aprobación en grande y detalle del Proyecto de Estatuto de la Autonomía Originaria Challa, los días 28 y 29 de enero de 2023, en el Distrito Challa Lacuyo, Provincia Tapacarí, Departamento de Cochabamba.

ARTÍCULO DE ANÁLISIS: El actual ciclo político inaugurado por la subida del MAS al gobierno en enero de 2006, es retratado como un cambio importante en el carácter del Estado boliviano. En esta presentación, por el contrario, pongo el acento en el impacto que ha producido el cambio de gobierno en los movimientos sociales, principalmente en el movimiento campesino que conforma la base social propia de dicho gobierno. Sostengo que, en consecuencia, el Estado semicolonial pre-existente se ha consolidado.

Publicado en Opinión

La Asamblea Estatuyente compuesta por representantes de las 27 comunidades agrupadas en 12 TIOC de los ayllus Urinsaya, Aransaya y Majasaya del territorio Ch’alla, provincia Tapacarí, del departamento Cochabamba, el sábado 10 de abril del 2021 presentó el 1er borrador del Estatuto Autonómico para el proceso de socialización y consulta en las comunidades de base.

Página 1 de 2