Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Mostrando artículos por etiqueta: Municipio Sacaba

INVESTIGACIÓN CENDA: Bolivia es un país de normas pisoteadas. Entre el 2006 y 2019, el incremento de importaciones de plaguicidas químicos fue del 362%. En cambio, los fertilizantes químicos tuvieron un incremento del 104%. Esto refleja la alta permisibilidad del Estado ante la entrada de agroquímicos al país, lo que supone una violación al Derecho a la vida y a la calidad de vida y un ambiente sano y a la propia Constitución Política del Estado. 

Publicado en Periodico Conosur

En las comunidades de Ucuchi y Pilancho, la población local se abastece de agua para consumo humano gracias a organizaciones de gestión comunal, como asociaciones y comités de agua. Este modelo de gestión cuenta con aciertos y necesidades específicas respecto a la gobernanza del recurso hídrico que requieren ser estudiadas en cada contexto local, con el fin de fortalecer las estrategias propias de gestión. 

La gran diversidad de maíces cultivados en las parcelas familiares del valle alto de Cochabamba, permite que las familias productoras puedan destinar a diferentes usos, ya que las particularidades nutritivas le confieren esa cualidad, siendo un aspecto destacable de la producción agroecológica la diversidad que se conserva in situ.

El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA – Cochabamba) convoca a egresados de la facultad de agronomía, que tengan interés en desarrollar una investigación enmarcada en la producción agroecológica en comunidades de la zona de Larati (Sacaba).

El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA – Cochabamba) convoca a egresados de la facultad de agronomía, que tengan interés en desarrollar una investigación enmarcada en el manejo de cuencas y/o gestión colectiva de los recursos hídricos en comunidades de la zona de Larati (Sacaba).

Página 1 de 2