Mostrando artículos por etiqueta: Pilancho
Cabecera de cuenca Maylanco – Sacaba: Impactos en la calidad del agua por uso de agroquímicos (CÑ 183)
INVESTIGACIÓN CENDA: Bolivia es un país de normas pisoteadas. Entre el 2006 y 2019, el incremento de importaciones de plaguicidas químicos fue del 362%. En cambio, los fertilizantes químicos tuvieron un incremento del 104%. Esto refleja la alta permisibilidad del Estado ante la entrada de agroquímicos al país, lo que supone una violación al Derecho a la vida y a la calidad de vida y un ambiente sano y a la propia Constitución Política del Estado.
Gobernanza, saneamiento y gestión comunitaria del agua. Estudio de caso en las comunidades de Ucuchi y Pilancho (Sacaba, Cochabamba)
En las comunidades de Ucuchi y Pilancho, la población local se abastece de agua para consumo humano gracias a organizaciones de gestión comunal, como asociaciones y comités de agua. Este modelo de gestión cuenta con aciertos y necesidades específicas respecto a la gobernanza del recurso hídrico que requieren ser estudiadas en cada contexto local, con el fin de fortalecer las estrategias propias de gestión.
CÑ Nº 181: Yaku pisiyachkallampuni - Las mujeres somos agua (PDF)
ÑAWIRIYCHIK: Año 38, Periódico Bilingüe "Conosur Ñawpaqman" Número 181 - Diciembre 2021, medio de comunicación impreso, para los pueblos indígena originario campesinos, único periódico que circula en las ferias campesinas, las comunidades del trópico de Cochabamba, en la región del Cono Sur, en la Zona andina, y en los valles alto, central y bajo: También en las provincias del Norte Potosí, en Huanuni, mercados de la ciudad de Oruro.
Comunidades: VULNERABLES frente al ingreso de AGROQUÍMICOS
Bolivia cuna de una gran agrobiodiversidad que garantiza la seguridad alimentaria local, se ve cada vez más amenazada por el ingreso descontrolado de agroquímicos que desplazan agresivamente las prácticas agrícolas tradicionales y atentan contra el medio ambiente y la salud de la población.