Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Mostrando artículos por etiqueta: Raqaypampa

CENDAq PURIYNIN: Centro de Comunicación y Desarrollo Andino Cochabamba (CENDA) kimsa chunka suqtayuq watanta (36) kay 2021 junt’aykun ¡Qhallalla CENDA! Raymicharikurqa kallpachaspapuni comunidadespaq kawsayninta, derechos humanos amaña sarusqa kananpaq, Constitución Política del Estado junt’akunanpaq.

Publicado en Periodico Conosur

Año 23, Número 121 – diciembre 2006:  En este número del periódico Bilingüe “Conosur Ñawpaqman” en el tema central “Alturaspi sarata yaku lluqsiqman surk´ana, q´uñi jallp´aspi yaku sayaqninman surk´akuna”, expone la predicción del tiempo en base a indicadores climáticos, para la producción agrícola en diferentes comunidades de Raqaypampa, Mizque. Testimonios y saberes ancestrales desde las comunidades para garantizar la soberanía alimentaria.

NAWIRIYCHIK: PREDICCIÓN CLIMÁTICA: “Alturaspi sarata yaku lluqsiqman surk´ana q´uñi jallp´aspi yaku sayaqninman surk´akuna”, “Kay wata para anchataq kanqa”, “Tiempo q´ala sayk´usqa”, “Maychus chaylla kay wata kanqa”,  “Mana chaykama puquy kanqachu”, Recursos naturales: “Las patentes destruyen los recursos naturales y los saberes locales; la única vía para resistir es la desobediencia civil”.

Periódico Conosur Ñawpaqman único periódico bilingüe (quechua – castellano) que circula en las comunidades Indígenas Originarias Campesinas, en las ferias campesinas, ferias de zonas urbanas, periurbanas, llega hasta la misma familia. Información desde las comunidades y para las comunidades. Encuéntralo en formato impreso en las oficinas de CENDA.

Teléfono: 4243412 - Ciudad de Cochabamba

Cenda.org – Facebook: CENDA Bolivia

Conosur Ñawpaqman 121 by Centro de Comunicación y De...

Descargar Revista Conosur 121

NPC.

Publicado en Periodico Conosur