Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Mostrando artículos por etiqueta: gestión colectiva del agua

Año 37, Número 175 - Agosto 2020:  En este número del periódico Bilingüe “Conosur Ñawpaqman”* presentamos como tema central la restauración de ecosistemas en base a las plantas nativas que crecen en suelos contaminados en el río Poopó y pueden ser aprovechadas para mitigar los efectos negativos de la contaminación, ya que son capaces de desarrollar mecanismos para excluir, inmovilizar, absorber y/o transportar contaminantes como metales pesados en sus tejidos. El artículo es producto de una investigación realizada el año 2018 en el municipio de Poopó en Oruro.

Publicado en Periodico Conosur

Las plantas que crecen en suelos contaminados pueden ser aprovechadas para mitigar los efectos negativos de la contaminación, ya que son capaces de desarrollar mecanismos para excluir, inmovilizar, absorber y/o transportar contaminantes como metales pesados en sus tejidos. Bajo esta premisa, en 2018, se estudiaron las plantas nativas que crecen en el río Poopó en Oruro.

Publicado en Periodico Conosur
Sábado, 29 Agosto 2020 12:49

Agua subterránea en Sacaba

El agua es un recurso natural público, valioso e indispensable para el desarrollo de nuestra vida, para el ecosistema que nos rodea y para el desarrollo de nuestra región. Por este motivo, es deber de todos y todas proteger el agua y conservarla en cantidad suficiente y calidad adecuada, para su uso sostenible hasta las futuras generaciones.

El agua es un recurso natural público, valioso e indispensable para el desarrollo de nuestra vida, para el ecosistema que nos rodea y para el desarrollo de nuestra región. Por este motivo, es deber de todos y todas proteger el agua y conservarla en cantidad suficiente y calidad adecuada, para su uso sostenible hasta las futuras generaciones. 

Denuncia internacional: TRASVASE DE AGUAS DEL RIO MAURI PONE NUEVAMENTE EN RIESGO DE SECARSE AL LAGO POOPÓ.
DICUAREMA (Directorio de Cuenca de Ususarios de las Aguas del Desaguadero Mauri) hace la denuncia internacional trasvase de aguas del rio Mauri.

Publicado en Pronunciamientos
Página 2 de 3