Seguridad y Soberanía Alimentaria (130)
Después de la Cumbre Agropecuaria realizada en Santa Cruz, entre el gobierno, agroindustriales y sectores sociales, se hace necesario analizar las implicancias y perspectivas que nos dejan sus conclusiones.
Tierra, con el auspicio del Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA) y la fundación AGRECOL Andes, tiene el agrado de invitar a usted a la presentación del libro: "Marginalización de la agricultura campesina e indígena".
Comunidades campesinas del distrito de Paredones, municipio de Vacas - Cochabamba, mostraron la diversidad de semillas, granos, hortalizas, frutos, plantas medicinales que producen, en la Sexta Feria Agropecuaria y Turismo Regional, que se llevó a cabo el pasado 21 de…
A continuación les presentamos los resultados de un estudio realizado en comunidades indígenas de la subcentral Chillavi- Ayopaya, respecto a las estrategias de manejo de riesgos como factor de resiliencia socio-ecológica en sistemas de producción campesinos andinos.
Activistas, profesionales, organizaciones de la sociedad civil y población en general realizaron un mitin de protesta, en la plaza 14 de septiembre, en rechazo a la Cumbre Agropecuaria que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz.