Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Seguridad y Soberanía Alimentaria (130)

 "Estamos revalorizando y fortaleciendo nuestros conocimientos sobre una alimentación sana y nutritiva en base a productos locales" Una experiencia de las comunidades andinas de Cochabamba.
En Bolivia como en la mayoría de los países de Latinoamérica las semillas corren el riesgo de ser privatizadas.
La crianza de los animales en las comunidades andinas está destinada al autoconsumo ya sea de ganado ovino (principal fuente de proteína animal para las familias), camélido (llamas o alpacas), en algunos casos bovinos y cerdos.
"La semilla es vida, la semilla es cultura, con la semilla sembramos, producimos y comemos”, fueron las palabras del representante de “Muju yuyay”, asociación de productores de semillas y alimentos nutricionales andinos del Ecuador.
CENDA desde sus inicios, en la década del 80, ha realizado estudios que determinan el nivel nutricional de niños en diferentes tipos de comunidades campesinas.
Página 24 de 26