Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Seguridad y Soberanía Alimentaria (130)

La Subcentral de Chillavi, provincia Ayopaya organiza la FERIA DE PRODUCCIÓN Y LA BIODIVERSIDAD PARA REVALORIZAR LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES para el 27 de julio de 2017; donde las comunidades campesinas originarias ofrecerán diversidad de productos agroecológicos, artesanales, entre otros para fortalecer prácticas…
Colcapirhua, municipio de Cochabamba – Bolivia fue testigo de la 1ra CUMBRE AGROPECUARIA DE COCHABAMBA, organizada por el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, donde participaron más de 400 personas, entre mujeres y hombres, representantes…
Los paquetes tecnológicos “modernos” alteraron nuestros sistemas de producción. Desde hace más de 30 años, instituciones de “desarrollo” y empresas dedicadas a los agro negocios, introdujeron paquetes tecnológicos en la línea de la revolución verde a los sistemas de producción…
Las nevadas en invierno son buena señal, esto predice que el ciclo agrícola 2017-2018 será buen año, los yachaq de las comunidades campesinas indígenas originarias están muy atentos a los signos y señas (bioindicadores climáticos), desde el 3 de mayo…
El tarwi se conoce en Bolivia desde antes de los incas, el tarwi fue un ingrediente principal en la dieta de los guerreros incas y se les daba a los niños para asegurar que crecieran sanos (Siglo XIV). Actualmente es…
Página 16 de 26