La gran diversidad de maíces cultivados en las parcelas familiares del valle alto de Cochabamba, permite que las familias productoras puedan destinar a diferentes usos, ya que las particularidades nutritivas le confieren esa cualidad, siendo un aspecto destacable de la producción agroecológica la diversidad que se conserva in situ.
LA VIDA EN LA COMUNIDAD: Genara Colque Adrián Nació el 8 de julio (1979), Comunidad de Uchuqchi, Municipio San Pedro de Buena Vista. Tiene 42 años, padres Clemente Colque (+) Juana Adrián, son 5 hermanos 3 mujeres, 2 varones. De origen quechua y es la penúltima de sus hermanas.
La agricultura ecológica es una práctica de los pueblos productores de alimentos, del estiércol se puede realizar té para abonar las la tierra, los cultivos, plantas, otros, de esta manera con este fertilizante orgánico aparte de enriquecer la tierra también se ahorra mucho dinero.