Mostrando artículos por etiqueta: testimonios en quechua
CÑ 183: Autonomías, Autogobierno y Libre Determinación: Derechos irrenunciables de las NPIOCs (PDF)
ÑAWIRINA CÑ 183 QHICHWAPI QILLQASQA: Este número 183 del periódico Bilingüe Conosur Ñawpaqman (CÑ) como tema central se ha dedicado a las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas, visibilizar el proceso, las limitaciones, testimonios de las autoridades. El objetivo es que los pueblos indígenas ejerzan el derecho de fortalecer su autonomía, autogobierno frente al aparato estatal. 12 páginas llenitas de información.
AULL: Carnavales para agradecer el AGUA como bien COLECTIVO
FORTALECIENDO LOS USOS Y COSTUMBRES: El 20 de febrero de 2023, la Asociación de Usuarios Laguna Larati (AULL), que alberga a 12 OTBs o comunidades, según usos costumbres y normas comunales, realizaron la ch’alla comunal de sus tanques de agua, canales de riego y la nueva qucha (atajado), que hace unos 4 meses construyeron colectivamente en la cuenca Chimboco.
HISTORIA DE VIDA: “Hacienda tiempoqa ñak’arina kaq, maymanpis ripuyman nispa, phutikuq kani” (CÑ 183)
MAMA TERESA SORIA KAWSAYNIN: Mama Teresa willariwasqanta ñawirina, payqa hacienda tiempopi imayna karqa kawsay chayta willariwanchik, imaynatataq muchurqa patronesta, patronata, chicoteq puntanpi llank'aq kanku chay tiempoqa, sinchi llakiywan, yuyurispa, yuyarispa willariwanchik, kay tiempo waynuchus, sipakusqa manaña ajinata ñak'arinkuchu nispa llakirikun. Ñawirina (PARTE 1)
Tiempo Qhawariy: “Paras kay wataqa tumpata ñawparinqa” CÑ 181
TIEMPO QHAWAY WATA TARPUYPAQ: “Agostopi 1 p’unchay, phuyusqa karqa chawpi p’unchaykama 2, 3 phuyullataq, pararimun ima, chayqa waliq wata kananpaq, ñawpaq tarpuykunaman p’uturamuchkaptin, qhasa jap’inqa, granizadas kanman. Chawpi tarpusqas, qhipa tarpusqa waliqta puqunqa.
Intercambio de experiencias: “Bolivia-Guatemala uk yuyayllawan thaskinku”
Suyus Bolivia-Guatemala Tawa kaq Intercambio Experienciasta ruwarirqanku, proyecto “Comunidades indígenas quechuas y mayas trabajando por el desarrollo humano y la resiliencia en el contexto del cambio climático”, CAFOD/JOA yanapanwan, pasaq abril killa 2021 wata. “Pueblos indigenasqa uklla kanchik, uk yuyaylla, uk llawarlla, Boliviapi, Guatemala suyupi, kawsayninchikqa kikillan” nirqanku.