Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

CENDA

CENDA

CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.

URL del sitio web: http://cenda.org/joomla30 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jueves, 21 Enero 2021 16:16

El mito de la lluvia

Nuestra Bolivia es una explosión de literatura categorizada en leyendas, cuentos, mitos, adivinanzas que previven en las comunidades, y están dentro los saberes y conocimientos ancestrales de nuestros pueblos.

CENDA / 12 de enero de 2021.- En varias regiones de Bolivia se han registrado granizadas, afectando directamente a la soberanía alimentaria de las comunidades que se dedican a la agricultura. En el caso del Ayllu Kharkas, provincia Tapacarí este fenómeno natural ha afectado el 80% de la producción agrícola, dejando a los comunarios sin alimentos y sin recursos económicos.

 

CENDA/ 8 de enero 2021: El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA – Cochabamba)  convoca a profesionales agrónomos (as), que tengan interés en realizar una consultoría sobre producción agroecológica en comunidades de la zona andina de Cochabamba (Provincia Ayopaya).

CENDA/ 7 de enero 2021: El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino Cochabamba “CENDA”, en conformidad al convenio de cooperación suscrito junto a la Federación de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento Básico “FEDECOR” y el financiamiento de We Effect; en el marco del proyecto: “Fortalecimiento de la Gobernabilidad y gestión técnica de la FEDECOR”, emite la siguiente convocatoria para personal.

CENDA/ 4 de enero 2021: El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA – Cochabamba) convoca a egresados agrónomos (as), que tengan interés en desarrollar una investigación enmarcada en la producción agroecológica en comunidades de la zona andina de Cochabamba (Provincia Ayopaya).

Página 37 de 182