El pasado domingo 29 de agosto, se celebró la festividad del Señor de “San Agustín” con la XVI Expo feria Ayllu San Agustín Puñaca 2021, donde participaron autoridades originarias del ayllu, Tatas y Mamas que iniciaron el acto de inauguración. También hubo participación de autoridades municipales, asambleístas, familias de la comunidad de Puñaca Yuracarí, Pitcoya e Iswaya y otros, vecinos al ayllu Puñaca


La Expo Feria se destacó por todas las actividades que se realizaron en la misma, entre ellas la competencia de motociclismo, ciclismo, donde la juventud en su conjunto, preparados física y mentalmente participaron en las diferentes categorías.



El campeonato interfamiliar en la disciplina de baloncesto mujeres, contó con la participación de mujeres, mayores, adultas y jóvenes miembros de las familias. Ahí se pudo ver la fortaleza de organización de las familias que en su mayoría son residentes.

No faltaron los platos típicos del lugar en base a la quinua y otros productos, se pudo observar el pescado frito, el pato frito criollo, el asado de chancho, y otros que fueron degustados por todas las personas participantes de la Expo Feria.



Las artesanías, que muestran los conocimientos y saberes de los Urus, también estuvieron presentes con una gama de objetos elaborados en base a paja, totora, lana, madera, arcilla y otros materiales.

También hubo música para alegrarse y bailar, los grupos de tarqueada y sikureada, característicos de la región de cultura quechua, donde se pudo observar jóvenes y adultos tocando los instrumentos de viento y otros, tambores cuyas melodías hacían que las mujeres bailen al ritmo con banderas blancas, vestidas con sus ropas originarias.



Velas y flores como representación de fe fueron ingresadas a la iglesia por los feligreses locales y muchos que llegaron de diferentes lugares para pedir bendiciones, salud, economía y otros al Señor de “San Agustín”, al mismo tiempo acepte los agradecimientos.


La situación económica dentro de las familias rurales ha sido crítica ya que, a causa de la pandemia del coronavirus iniciada a principios del año 2020 y sus diferentes cuarentenas, se suspendieron las actividades comerciales y culturales que ayudan en la economía de las familias.

La reanudación de las ferias de estos sectores apoya de gran manera a la economía de las comunidades.
Nilda Pérez Guzmán,- Técnico CENDA