Mostrando artículos por etiqueta: Chillavi
Cartilla Bilingüe: Registro Comunitario de Semillas, Herramienta para proteger nuestra biodiversidad
Cartilla Bilingüe sobre Registro Comunitario de Semillas, experiencia práctica de la comunidad Chillavi, provincia Ayopaya, que de manera colectiva han registrado las variedades de papas, ocas, isaños, para proteger, cuidar sus semillas de papa del peligro de apropiación de la variabilidad genética que posee la comunidad, por parte e empresas semilleristas, instituciones estatales o personas particulares.
HUERTOS ESCOLARES: Una oportunidad para la Seguridad y Soberanía Alimentaria (CÑ 183)
SOBERANÍA ALIMENTARIA: En el mundo hay millones de personas en riesgo de hambruna; en 1974 habían 500 millones de personas con hambre, en 1996 esta cifra sube a 830 millones y se prometía reducir el hambre a la mitad hasta el 2015; el 2002 ya fueron 850 millones y el 2008 fueron 862 millones de personas con hambre, como consecuencia de malas políticas agrícolas vinculadas a un comercio injusto y de desarrollo insostenible, crisis climática, elevados precios del petróleo, la producción de agrocombustibles, etc. lo que ha ocasionado una brecha grande entre ricos y pobres.
Agricultura altoandina en manos de las mujeres
CENDA en la Revista LEISA: En el Altiplano andino de Cocapata, Bolivia, las mujeres tienen un papel de liderazgo en el restablecimiento de las formas campesinas de agricultura, al mismo tiempo que establecen conexiones innovadoras con la población urbana. Al hacerlo están creando sistemas agrícolas que no solo nutren a la comunidad y a sus recursos naturales, sino que también apoyan a las poblaciones vulnerables en la ciudad y garantizan el acceso a alimentos seguros y saludables durante la actual pandemia.
CHILLAVI: Ñawparinku papa uqhariypi - Se adelantó la cosecha de papas en norte Ayopaya
FOTOREPORTAJE: Las comunidades campesinas de Chillavi, provincia Ayopaya norte, han adelantado las cosechas de papa del ciclo agrícola 2021-2022 al mes de febrero, debido a que hubo demasiada lluvia en ese territorio lo cual hace que las plantas estén poniéndose amarillas y les estén entrando enfermedades como el “japu” y el “jullu” o pudrición.
La Predicción Climática, una garantía para la Seguridad y Soberanía Alimentaria
AUTOSUFICIENCIA: En medio de esta cuarentena que obliga a mucha gente a estar encerrados por el miedo a contagiarnos masivamente con el virus Covid-19, los pequeños productores agropecuarios de las comunidades del norte de Ayopaya se fueron al campo con todas sus familias a la cosecha de papa, que es el cultivo de mayor importancia para estas comunidades.