Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Noticias (77)

El ciclo de 4 Conversatorios Educativos Virtuales "Desafios de la educación"  presenta el análisis de situación de la educación en Perú, Ecuador y Bolivia,  maestras, maestros y especialistas nos compartieron sus experiencias de educación en tiempos de la pandemia coronavirus.

Hace más de dos meses que en Bolivia no hay clases presenciales en las unidades educativas fiscales, de convenio y particulares, a causa de la pandemia del coronavirus, COVID-19, que ha puesto en peligro a todas las personas en el mundo, incluido nuestro país. El 12 de marzo salió una instrucción emitida por el Ministerio de Educación suspendiendo las clases a causa de la propagación y peligro de la pandemia. Desde ese momento hasta hoy no se tienen claras las alternativas para continuar con las clases y cumplir con la gestión escolar.

Al pueblo: ¿Para qué le sirve las Elecciones?: Con el fin de informar a la población boliviana, el periódico Conosur Ñawpaqman realizó una entrevista al presidente del Tribunal Departamental Electoral Plurinacional de Cochabamba, Ing. Martín Montaño Parada e ir aclarando puntos confusos o información que el ciudadano de a pie todavía no tiene claro.

AYOPAYA: Central Regional Originaria Sequerrancho Yungasmanta Congreso Orgánicota ruwan, 18,19 junio killapi, jaqay provincia Ayopayapi Cochabamba llaqtamanta, Estatutos de Normas y Procedimientos Propios centralpata Qhillqarinankupaq.

Organizaciones del Territorio Indígena Multiétnico -TIM (Bosque de Chimanes) que impulsan su  proceso de autonomía indígena,  convocan al “Diálogo de Saberes sobre Autonomías y Territorios” a realizarse los días 26 al 28 de julio del 2019, en San Ignacio de Moxos,  Trinidad.

Página 6 de 16