Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Mostrando artículos por etiqueta: Predicción del tiempo

La predicción climática llamada también “mirar el tiempo”, son saberes de los pueblos indígenas, y las comunidades, para asegurar y garantizar la producción para la alimentación de todo el año de las familias.

Los predictores de las comunidades de la zona andina y los valles en la oralidad como testimonios todavía predicen el tiempo a pesar de los bruscos cambios climáticos existentes en la tierra.

Es importante que estos saberes ancestrales sean revitalizados y difundidos para que en la actualidad y en el futuro puedan seguir vigentes y las nuevas generaciones apliquen estos conocimientos al momento de la siembra del año agrícola para el cual hacen lectura.

Publicado en Cartillas
Jueves, 27 Octubre 2022 05:03

Agricultura altoandina en manos de las mujeres

CENDA en la Revista LEISA: En el Altiplano andino de Cocapata, Bolivia, las mujeres tienen un papel de liderazgo en el restablecimiento de las formas campesinas de agricultura, al mismo tiempo que establecen conexiones innovadoras con la población urbana. Al hacerlo están creando sistemas agrícolas que no solo nutren a la comunidad y a sus recursos naturales, sino que también apoyan a las poblaciones vulnerables en la ciudad y garantizan el acceso a alimentos seguros y saludables durante la actual pandemia.

TIEMPO QHAWAY WATA TARPUYPAQ: “Agostopi 1 p’unchay, phuyusqa karqa chawpi p’unchaykama 2, 3 phuyullataq, pararimun ima, chayqa waliq wata kananpaq, ñawpaq tarpuykunaman p’uturamuchkaptin, qhasa jap’inqa, granizadas kanman. Chawpi tarpusqas, qhipa tarpusqa waliqta puqunqa.

Publicado en Periodico Conosur

ÑAWIRIYCHIK: Año 38, Periódico Bilingüe "Conosur Ñawpaqman" Número 181 - Diciembre 2021, medio de comunicación impreso, para los pueblos indígena originario campesinos, único periódico que circula en las ferias campesinas, las comunidades del trópico de Cochabamba, en la región del Cono Sur, en la Zona andina, y en los valles alto, central y bajo: También en las provincias del  Norte Potosí, en Huanuni, mercados de la ciudad de Oruro.

Publicado en Periodico Conosur

Comunidades indígena originaria campesinaspi may chhika yachay tiyan, CENDA institución may unay watakunamantaña chaqra llank’aqkunawan waturin Tiempo Qhawaymanta.  Kay kimsa wata 2018, 2019, 2020 aswan k’iskimanta kay tiempo qhaway yachayta kallpacharirqayku, chaypaq proyecto JOA-CAFOD yanaparimurqa. 

Publicado en Periodico Conosur
Página 1 de 3