Mostrando artículos por etiqueta: Predicción del tiempo
CÑ Nº 178: Ch'uwa yakuqa kawsay, !Ch'ichi yakutaq wañuy! (PDF)
Año 38, Periódico Bilingüe "Conosur Ñawpaqman" Número 178 - Marzo/Abril 2021: En este número del periódico Bilingüe “Conosur Ñawpaqman” el tema central se refiere a la contaminación del agua por la minería en Poopó. El abastecimiento de agua es un gran desafío sobre todo para las poblaciones más vulnerables, como en las subcuencas mineras de Poopó y Pazña Antequera, en las que un estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Hídrico realizado por CENDA en 2014, evidenció que 79% de la población encuestada presenta una vulnerabilidad muy alta frente al riesgo de la contaminación hídrica y la escasez del agua. Además, un 40,6 % de los hogares encuestados, manifestaron que solamente podían acceder a 5 litros por persona al día, lejos del mínimo requerido 11 litros por persona al día para garantizar buenas prácticas de higiene, según la Organización Mundial de la Salud - OMS.
1º CONVERSATORIO: “Sin predicción climática, no hay estrategias de resiliencia al cambio climático”
CENDA / 12 de Septiembre de 2020. CENDA inició un ciclo de conversatorios sobre la importancia de los saberes ancestrales en torno a la predicción climática para la producción agrícola. La predicción del clima basado en indicadores naturales, o bioindicadores, es vital para la toma de decisiones en la agricultura familiar campesina de Bolivia, sin embargo, algunos de estos indicadores han ido perdiendo confiabilidad a raíz de las bruscas alteraciones en el comportamiento de la naturaleza que está generando el cambio climático,
“Allqamari papa tarpusaptinchik tiyaykamun chayqa, mana puqunchu” (Norte Potosí)
TIEMPO QHAWARIY Región Norte Potosí: Kay Norte Potosí comunidadespi tiyan may chhika warmi runas, qhari runas, waynuchus, kuraq runakuna tiempo sumaqta qhawarinku, paykuna sapa wata señasta ñawirinku, señaswan parlarinku, imaynataq kay wata tarpuykuna kannanpaq, paras imayna kanqa, chayman jina jallp'ata puquchinankupaq. Kay kuti riqsirina kay yachaq runakunata, paykuna pasaq 2019 wata tiempota waturikurqanku, octubremanta 2019 tarpurinankupaq, kay 2020 cosecha kananpaq.
“Tarku qhipata t’ikan, para qhipakama kanqa”: PREDICCIÓN CLIMÁTICA (Conosur)
PREDICCIÓN DEL TIEMPO CICLO AGRÍCOLA 2019-2020 (Región Conosur de Cochabamba) Periódico “Conosur Ñawpaqman” comunidadesta puriyqacharimurqa, waturispa imayna señas kachkan?, kay wata paras kallanqachu?, pisinqachu?, mayqin maki tarpusqataq lluqsinqa?, mayqin mit’a mikhunapaq jina puqunqa?. Chay tukuy yachayninta willariwanchik, Yachaqkunaqa kachun cambio climaticopis kikinta qhawachkallankupuni tiempotaqa. Wakin ninku, señas manaña kikinchu, pantachikun, chaywan mana chaywan qhawanapuni, chayman jina tarpunapaq.
"Para waliqlla kanqa": PREDICCIÓN CLIMÁTICA (Zona Andina):
PREDICCIÓN DEL TIEMPO CICLO 2029-2020 (Zona Andina): Periódico “Conosur Ñawpaqman” comunidadesta puriyqacharimurqa, waturispa imayna señas kachkan?, kay wata paras kallanqachu?, pisinqachu?, mayqin maki tarpusqataq lluqsinqa?, mayqin mit’a mikhunapaq jina puqunqa?. Chay tukuy yachayninta willariwanchik, Yachaqkunaqa kachun cambio climaticopis kikinta qhawachkallankupuni tiempotaqa. Wakin ninku, señas manaña kikinchu, pantachikun, chaywan mana chaywan qhawanapuni, chayman jina tarpunapaq.