Mostrando artículos por etiqueta: autonomia indígena Raqaypampa
CÑ 183: Autonomías, Autogobierno y Libre Determinación: Derechos irrenunciables de las NPIOCs (PDF)
ÑAWIRINA CÑ 183 QHICHWAPI QILLQASQA: Este número 183 del periódico Bilingüe Conosur Ñawpaqman (CÑ) como tema central se ha dedicado a las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas, visibilizar el proceso, las limitaciones, testimonios de las autoridades. El objetivo es que los pueblos indígenas ejerzan el derecho de fortalecer su autonomía, autogobierno frente al aparato estatal. 12 páginas llenitas de información.
Editorial: Autonomías Indígenas un desafío inconcluso e irresuelto CÑ 180
AUTONOMÍAS INDÍGENAS: En Bolivia con la Constitución de 2009, se ingresó a un nuevo hito de construcción del Estado Plurinacional, con base en la pluralidad y el pluralismo jurídico, político, social, económico y cultural. Sin embargo, a la fecha este proceso esta inconcluso, no se logra avanzar en la gestión autonómica propia, pues a la fecha no se cuenta con un nuevo sistema de gestión pública intercultural.
Autonomía Indígena Raqaypampa: Educación comunalta wakichinayasan
RAQAYPAMPA, EDUCACIÓN: Wata 1992pi jatarichirqanku Consejo Comunal Educación nisqata. Imapaq?. Comunidadpi escuelitas educación apayqachasanku chaykunata qayllamanta watunankupaq, comunidad jina. Chaypaq uk sinchi kamachiyta churarqanku, Calendario educativo kawsayninkuman, yachayninkuman jina kananta, chaytaq karqa Calendario Educativo Regionalizado, chantá educación iskay qallupi kananta qhichwa-castellano, jinallataq comunidadpaq yachaynin escuelas ukhupi yachachikunanpaq, manataq jawa yachayllata qhawasanapaq.