Mostrando artículos por etiqueta: glifosato
EDITORIAL: Transgénicos Amenazan agrobiodiversidad y salud en Bolivia
Durante los últimos años se instaló el debate en torno a la introducción de semilla transgénica, ya durante el gobierno de Evo Morales se permitió la consolidación de soya transgénica, según PROBIOMA el 100% de la producción de Soya es con semilla transgénica.
ATLAS DEL AGRONEGOCIO TRANSGÉNICO EN EL CONO SUR Monocultivos, resistencias y propuestas de los pueblos (PDF)
LOS TRANSGÉNICOS Privatizan las semillas: Las grandes empresas del agronegocio (Bayer-Monsato, Syngenta, Brevant-Dow y Dupont- y Basf) buscan desde hace años modificar las leyes de semillas para aumentar sus ganancias y generar mayor dependencia de lxs agricultorxs. El marco legal impulsado por las compañías del agro y los gobiernos es UPOV 91 que, como ya mencionamos, obliga al pago de regalías cada vez que se guardan semillas, prohíbe el intercambio de variedades registradas entre agricultorxs y criminaliza las semillas campesinas.