Mostrando artículos por etiqueta: producción en comunidades
HACIA LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS SALUDABLES, SOLIDARIOS Y SOSTENIBLES EN COCHABAMBA
Para este año 2021, la Organización de las Naciones Unidas, ha convocado a la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios para, entre otros objetivos, “sensibilizar a la opinión pública mundial y entablar compromisos y medidas mundiales que transformen los sistemas alimentarios” en sistemas saludables, solidarios y sostenibles, de modo que “no solo se busque erradicar el hambre, sino también se busque “reducir la incidencia de las enfermedades relacionadas con la alimentación” y los modos actuales de producir los alimentos, que en su mayoría son agresivos a la salud y al medio ambiente”.
BALANCE COSECHAS 2019-2020: “Qhipa tarpusqas waliqta puqurin”
Kunan parlarikusunchik YACHAQkunawan, jallp’ata puquchikkunawan, paykuna willariwasun, imaynataq cosechas kay wata. Balance Cosechas ruwarisun. Qayna wata octubre, noviembre killapi, 2019 “wata tarpuyta” tarpurirqanku. Tarpuyta qallarinapaq señasta rumipi, phuyupi, wayrapi, sach’akunapi, atuqpi, qhawanku, chayman jina surco ruwanku, ñawpaqchu, chawpichu, qhipachu waliqta puqunqa, mikhuna mana familiapi pisinanpaq.
Norte Potosí: “Kay wata chaqras waliqta puqurichkan, wata muyuykunapaq jina”
PUQUYKUNAMANTA: Jallp’a tarpuqkuna sumaq kusisqa tarikunku, puquykuna kusalla kanqa, kusallata kawsakunqanku, mana ni ima puquykuna pisiyanqachu, “Atisqayku ch'aki mikhunata grano, trigo, arveja, habas waqaychakuytapis, jinamanta uk watata muyuykusqayku, mana puquykuna pisinqachu, mana ima phutiypis kachkanchu kunitankamaqa. Wakin kutipi puriyta yachan yuraq paras (granizo) q'alata takarparikapuq, mana chayqa qhasañataq chaqrakunata apakapuq, kunan wata mana chay phutiykuna kanchu”. Ajinata runa masi kawsayninmanta willariwanchik.