CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
Denuncian muerte de animales por contaminación minera en Poopó
La empresa minera Sinchi Wayra contamina el agua del río que pasa por su comunidad y provoca la muerte de su ganado, denunció Valeriano Rafael, comunario de Quesuquesuni, en el municipio de Poopó, departamento de Oruro.
Pueblo Indígena Originario Pabellón concluye su saneamiento de TCO
En el mes de abril del 2014, Nemesio Morales, autoridad Originaria del Pueblo Indígena Originario Pabellón, fue notificado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA - Cbba) con la Resolución Final de saneamiento de Tierras Comunitarias de Origen (TCO), que reconoce el derecho de propiedad colectiva sobre su territorio indígena.
Cumbre Social sobre proyecto de Ley Minera
El pueblo es el dueño de los recursos naturales y tenemos derecho a participar
Fecha: 8 y 9 de mayo de 2014
Comunarios temen que empresarios se adueñen de las semillas
Durante los últimos años en nuestro país, la producción campesina se ha visto disminuida en relación a la producción agroindustrial. Muchas comunidades pasan por procesos de especialización productiva y pérdida en la diversificación agrícola; consecuentemente, ponen en riesgo la producción de sus alimentos y cada vez más dependen de alimentos del mercado, indicó Juan Pablo Chumacero, investigador de la Fundación Tierra.
Regantes del país exigen aprobar la Ley Marco Agua para la Vida
El VII Congreso Ordinario de la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable de Bolivia "ANARESCAPYS" al declararse en movilización permanente, rechazó el proyecto de Ley Minera porque afecta a los sistemas de riego y con ello a la seguridad alimentaria del país.
