Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Video: Guatema-Bolivia: “Intercambio de Experiencias y Saberes Ancestrales"

"Ancestralmente las personas se curaban naturalmente, hay papas que curan. Nuestra medicina antes era la alimentación. Los pueblos indígenas queremos recuperar nuestros saberes para estar sanos. No es tanto lo que nos dicen los técnicos, con el saber occidental, nosotros tenemos mucho conocimiento que reforzar. Los pueblos indígenas tenemos nuestra tecnología que han manejado nuestros abuelos, eso es importante recuperar. En Cochabamba el único que trabaja esto es CENDA. Por eso, es importante socializar esto" Dijo un comunario de la zona de los andes.

 

Así se desarrollo el Segundo “Intercambio de Experiencias y Saberes entre Organizaciones de Bolivia y Guatemala” Mayo de 2019. En este intercambio se ha resaltado acciones en terrero entre ambas instituciones que trabajan con Pueblos Indígenas Originario Campesinos, para lograr un etnodesarrollo desde la vida misma de las comunidades.

 

CONTEXTO DE LA SITUACIÓN NACIONAL Y PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE CENDA

(Sergio Vázquez, director de CENDA)

El Estado en su afán de avanzar en la inversión de empresas públicas y mixtas ha comenzado a endeudarse. La deuda externa de 4.949 millones de dólares el 2004, subió a 9.944 millones de dólares el 2018.

 

Foto 1

 

foto 2

 

El gobierno ante una crisis financiera producto de la baja del petróleo y de gas, ha tomado la decisión de flexibilizar normativa nacional. La CPE es violada ante la flexibilización normativa, que es la única solución a que empresas internacionales exploten los RRNN para que ingrese dinero al Estado. Se han abierto áreas protegidas para la explotación hidrocarburifera. Esta política favorece el extractivismo en desmedro de los pueblos indígenas.

 

EXTRACTIVISMO

Respecto a la explotación de hidrocarburos, el gobierno amplió la Franja Hidrocarburífera de 2,8 millones de hectáreas (2007) a 29 millones de hectáreas (2017).

El 50% de las Áreas Protegidas Nacionales están afectadas por la frontera hidrocarburífera: 3 millones de hectáreas.

20 Tierras Comunitarias de Origen (TCO) de tierras bajas, están afectadas. Existen 18 contratos petroleros (la mayoría en el Chaco: 16 contratos en 13 TCO)

 

Fronteras Extractivistas en Bolivia (2015)

Foto 3

Fuente: CEDIB (2015). Informe Geografía del Extractivismo en Bolivia. Territorios. En: petropress Nº 35.

EXTRACTIVISMO AGRARIOAMBIENTAL

En el ámbito de la deforestación, entre el 2016 y 2017, se deforestó un promedio de 350 mil hectáreas por año.

El 78% de la deforestación se concentra en solo 25 municipios del país (Santa Cruz). Entre estos municipios tenemos a:

  1. San Ignacio de Velasco (43.719 ha/año).
  2. San José de Chiquitos (34.931 ha/año).
  3. Pailón (30.671 ha/año).
  4. Concepción (25.814 ha/año).
  5. Charagua (23.144 ha/año).
  6. San Miguel de Velasco (10.231 ha/año).

 

Bolivia legaliza los transgénicos el 2011 y el 2019 se aprueba la Ley de aditivos de origen vegetal. La Agroindustria introduce soya transgénica.

Se ha estado ampliando la Frontera Agrícola para monocultivo de Soya, para agrocombustibles. La superficie cultivada de soya transgénica es de 3,5 millones de hectáreas.

Las oleaginosas (Soya, Girasol) registran un 45% de incremento de producción, de superficie, los cereales un 35% y en tubérculos solo un 6%.

Entre 1999 y 2017 se incrementó la importación legal de agrotóxicos (Glifosato), de 25 millones de kilos a 152 millones al año. Y al menos un 30% más por contrabando.

Todo esto ha generado que en Bolivia crezca la importación de alimentos de otros países. El volumen de la importación de alimentos, entre el 2005 y 2018, osciló en 676.269,8 toneladas promedio al año (IBCE). El 2005 los alimentos importados asciende a $us 218 millones. A diciembre de 2018 la cifra anual de importación de alimentos, es de $us 571,6 millones.

 

foto 4

Frente a esta onda de extractivismo, la posibilidad de Seguridad y Soberanía Alimentaria está disminuyendo, encaminándose las comunidades al monocultivo, sin garantizar a que las comunidades tengan alimentos seguros y sanos. Esto ha hecho que suba la importación de alimentos. La ilusión de alcanzar una soberanía alimentaria se reduce.

 

EXTRACTIVISMO MEGAOBRAS

Vulnerando los derechos colectivos y territoriales de Pueblos Indígenas y el “Derecho de consulta previa, libre e informada de Pueblos Indígenas”, el gobierno ha querido construir Megaobras.

El caso emblemático en esto, es el TIPNIS. La carretera que se quiere construir por el TIPNIS es parte del IRSA (Integración de la Infraestructura Regional Suramericana), de los años 2000. Busca la integración de infraestructura de transporte, energía y comunicación. Esta carretera afectaría al medio ambiente y a pueblos indígenas que habitan el territorio del TIPNIS.

Las comunidades han decidido resistir a la construcción de la carretera. Al abrirse la carretera hay la posibilidad de que los pueblos indígenas tiendan a desaparecer por la proliferación del cultivo de coca y los cocaleros.

 

foto 5

Frente a estas políticas extractivistas del gobierno actual está creciendo el descontento social. Hay movilizaciones para resistir al extractivismo.

Para frenar este descontento, el gobierno ha procedido a dividir las organizaciones de base. Sin embargo se están produciendo movilizaciones de los pueblos originarios exigiendo respeto a su Territorio Colectivo. Hay protestas frente a la corrupción pública que genera repudio y reacción social. Y hay protestas por el tráfico de tierras en favor del bloque de “interculturales” de tierras altas, en desmedro de los “indígenas” de tierras bajas.

Este es el escenario en el que nos encontramos los bolivianos, que destruyen las expectativas que se tenía del gobierno de Evo Morales.

 

  PRESENTACIÓN ÁREAS DE CENDA

  A)     PRESENTACIÓN ÁREA DE TIERRA Y TERRITORIO

(Moisés Torrez, Sanipaya-Ayopaya)

  1. Problema de la Tierra y el Movimiento Sin Tierra

El problema de tierras está vinculado al tema agrario. El gran calvario de los indígenas originarios es de no tener tierras con título. No dista mucho desde la Reforma Agraria de 1953, ha habido una revolución agraria, pero a partir de ahí no ha habido ninguna revolución más. A raíz de que la titulación de tierra a partir de 1953, hay comunidades que hasta la fecha no tienen ningún título, y los trámites siguen desde la época en la Reforma Agraria, hoy deben estar en el INRA. Se movilizan, pero, ningún gobierno, así de buena fe quiere dotar de títulos.

La tierra que se tituló el ’53 a favor de los indígenas, pasado el tiempo y heredando a los hijos se fue mermando. Entonces, la gente ha empezado a migrar al oriente, sobre todo y a organizar la Federación de Colonizadores de Bolivia. Tal vez, pensando en tener las titulaciones y tener acceso a tierras agrícolas en otros lugares, pero tampoco surte mucho. Hay una pugna siempre en el tema agrario, entre los terratenientes y los indígenas de los valles y del altiplano, así como los indígenas de tierras bajas, también queriendo tener acceso a tierras cultivables. Y la pugna de tener títulos, siempre ha habido entre los terratenientes que se han concentrado más en la década ’60 – ’70 en el oriente boliviano. Y ellos presentan una ley para acaparar más tierra en la década ’80, ’90, agropoder.

Respecto a las acciones del movimiento de indígenas originarios campesinos para obtener tierras, las organizaciones encabezadas por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), presentaron la Ley Agraria Fundamental, para tener títulos de tierras. Pero, no pasó nada. Y a principios del ’90 se realizó una marcha que partió de Tierras Bajas directamente a La Paz. Como resultado se abrió la posibilidad de tener títulos verdaderos, y ahí aparece la cuestión del instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) que está vigente ahora. Esta fue una Ley neoliberal, y esta ley supuestamente podía decir que iba a haber reversión de tierras al Estado para su redistribución y titulación.

  1. Proceso de Saneamiento de TCO en la Subcentral de Sanipaya

Pero, ahora pasando específicamente al saneamiento de Tierras Comunitarias de Origen. La Ley INRA tiene tres formas de titulación de la tierra

  1. Saneamiento Simple (SAN-SIM)
  2. Saneamiento Integrado al Catastro Legal (CAT-SAN)
  3. Saneamiento de Tierras Comunitarias de Origen (SAN-TCO) (El SAN TCO se ejecuta de oficio o a pedido de parte, en las áreas comprendidas en las tierras comunitarias de origen. Está orientado exclusivamente para la atención de las demandas de los pueblos indígenas, garantiza la participación de los mismos en la ejecución del proceso, identifica propiedades de terceros al interior de las demandas y las reconoce si cumplen la Función Económico Social (FES), titulando la superficie libre de otros derechos a favor del pueblo demandante y comprometiéndose a identificar otras áreas para compensar hasta la superficie aceptada por el Estado).

De los 106 millones de ha., que tiene Bolivia, las titulaciones van repartiéndose entre estas modalidades.

Entre las titulaciones a TCOs, el anterior gobierno ha empezado con este proceso. Este gobierno al asumir este proceso, decía que defendía a la Madre Tierra, que las TCOs tenían que avanzar. Pero, resulta que después, ha dicho que: “Las TCOs perjudican”. El gobierno ya no quiere firmar títulos de Tierras Comunitarias de Origen.

En el caso de Ayopaya en Cochabamba, como provincia teníamos que ser TCO. Pero, ha habido un negociado. El gobierno tenía que ir a firmar el título a la Central de Choro, pero no fue, porque había un atropello al proceso de Saneamiento.

Luego, el gobierno dijo: “Ayopaya ya no va a ser Tierra Comunitaria de Origen”. Y algunas regiones han peleado: Colorado, Seqe Rancho y otra región más.

Y después ha habido rumores, confundiendo a la gente, diciendo que las TCOs no sirven para hipotecar la tierra al banco. Que la tierra no se puede vender y que con todo esto se pueden perjudicar los comunarios en Ayopaya. Y han dicho que no convenía la TCO, que se tenía que revertir y para ello había que viajar a Sucre a hacer los trámites “Ya no necesitamos TCO”

La Subcentral de Sanipaya, de donde yo soy originario, había decidido ir por la modalidad de título comunitario, diferente a la TCO. Pero, se han dado cuenta que el Título Comunitario no es tan favorable; no tiene instrumentos de lucha como para defender el Territorio y los Recursos Naturales en su conjunto.

 

EXPOSICIÓN s/ TIPNIS (Shirley Lara, técnico de CENDA)

Otro de los temas que el área hace seguimiento y acompañamiento es el tema de Defensa de Territorios y defensores de derechos.

Uno de los casos, es el caso del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

CENDA desde el año 2010, a partir de la instalación de la Mesa Popular 18 (Denominada “Mesa Rebelde” instalada en abril de 2010 en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, en Tiquipaya-Cochabamba) ha realizado un seguimiento y acompañamiento a las acciones del TIPNIS que han desarrollado las comunidades y las organizaciones indígenas de este y otros territorios, a nivel nacional e internacional.

El TIPNIS es un área protegida pero también es un territorio indígena donde habitan 64 comunidades de los pueblos indígenas Moxeño-Trinitario, Yuracaré y Tsimane. En este momento, una de las amenazas a la vida de los pueblos y a la biodiversidad es la construcción de una carretera por medio de este territorio y el avance de la colonización desde el polígono 7 hacia el parque.

¿Por qué es importante preservar la zona núcleo del TIPNIS?

Porque es una zona donde existe mucha diversidad en cuanto a fauna y la flora; varios investigadores y biólogos han indicado que es una zona de recarga hídrica muy importante para los valles de Cochabamba. Es por ello, que su conservación es importante para la preservación de las especias y de la vida misma de los pueblos que habitan en el territorio.

La organización indígena y las comunidades del TIPNIS han realizado diferentes acciones de defensa de este territorio. Una de ellas es la demanda ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza (TIDN) (instancia creada el año 2014 y compuesta por personalidades reconocidas a nivel internacional). El 17 de agosto de 2018, en la comunidad de Trinidacito, zona central del TIPNIS, se instaló por primera vez una audiencia pública, a cargo de la comisión del TIDN, que llegó a nuestro país, para verificar las denuncias de vulneración de derechos de la Madre Tierra y de los pueblos indígenas ante la amenaza de la construcción de una carretera por medio de ese territorio.

En el mes de Enero de 2019, la comisión del TIDN que visitó el TIPNIS, presentó un informe en el que señalan la afectación a los Derechos de la Madre Tierra y de los Derechos de los pueblos indígenas en el caso de este territorio indígena. Se está a la espera de la sentencia final sobre este caso (La sentencia del TIDN salió en el mes de mayo de 2019. 26 jueces y juezas emitieron una sentencia sobre el caso TIPNIS. Concluyó que “el Estado Plurinacional de Bolivia ha violado los Derechos de la Naturaleza y de los pueblos indígenas del TIPNIS en calidad de defensores de la Madre Tierra”)

 

TIPNIS intercambio

 

Así también, trabajamos en articulación con la Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios (La Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios es una suma de voluntades de organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales y activistas vinculados a temáticas de derechos humanos, ambientales, de los pueblos indígenas y de la naturaleza), con quienes se ha coordinado la visita del TIDN a Bolivia y actualmente se está construyendo junto con las organizaciones sociales de Tierras Altas y Tierras Bajas una Agenda de la Naturaleza, los Territorios y la Vida que concentra las principales problemáticas y propuestas de las organizaciones frente al modelo de desarrollo extractivista.

 

Tipnis intercambio Gua Bol

 

También nos articulamos con el Movimiento por la Dignidad del TIPNIS, de Cochabamba; un colectivo urbano, integrado por activistas, investigadores y otros colectivos urbanos con quienes se desarrolla diferentes actividades en apoyo a las acciones del territorio indígena.

Por otra parte, como institución somos parte de la alianza de instituciones y organizaciones de la sociedad civil que están realizando los informes con miras al Examen Periódico Universal (EPU) para visibilizar la situación del extractivismo, contaminación del medio ambiente, incumplimiento de los derechos colectivos por parte del Estado Boliviano, situación de los defensores de derechos humanos entre otros.

 

  B)     PRESENTACIÓN ÁREA DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

(Vladimir Rojas, Angélica Machaca, Fredy Medrano)

  1. Agroecología

Se trabaja consultando siempre a la organización en base al ciclo agrícola. Se asiste a las reuniones de los sindicatos para planificar los talleres. Estos se inician el mes de junio, con varones y mujeres, así como con unidades educativas.

En los talleres siempre valoramos los abonos que tienen en la comunidad, como el de alpaca, de oveja.

En los talleres se realiza el abono de “bocashi” el mes de junio-julio, porque tiene que fermentar.

Con los niños trabajamos en base a la Ley 070 de Educación, que establece que en la escuela se debe revalorizar los saberes de la comunidad. Trabajamos con huertos de hortalizas.

En la zona naturalmente en el tema agrícola participan los varones y como institución tratamos de que participen las mujeres a través de la producción de las hortalizas y la alimentación. Analizamos qué contienen las hortalizas para la salud.

La zona está entre los 3000 a 3800 m.s.n.m. y las hortalizas a esa altura recién se están pudiendo producir porque es una zona fría. Se está produciendo al aire libre y en viveros. En la época de frio se puede producir solamente en vivero.

La zona es más papera y estamos trabajando con hortalizas para diversificar la alimentación. Los comunarios compran sus verduras en la ciudad de Quillacollo, pero esas verduras siempre están con químico. Lo que queremos es que en las comunidades produzcan sus propios alimentos, pero sanos, de calidad, nutritivos y diversos.

Don Víctor (Comunario de la Subcentral Chillavi): "Siempre hacemos las actividades en el tiempo que le toca, cuando es junio hacemos chuño, en julio ya hay nevadas en la zona andina. Según a estos tiempos nosotros manejamos el cultivo de la papa".

"En agosto, nuevamente estamos preparando las parcelas para la siembra del siguiente año agrícola. En septiembre empezamos sembrar. Para que llegue la lluvia ya está sembrado, llueve y con eso crecen las plantas para la cosecha".

"En el mes de agosto vemos ciertos indicadores que nos dicen cómo va a ser el año agrícola, y estos indicadores queremos unirlos a cómo está el cambio climático. Actualmente varia, a veces no llueve en su tiempo, se adelantan o retrasan las lluvias. En los talleres pensamos todas estas cosas con los comunarios o con los niños. Cómo vamos a poder ver estos indicadores que están cambiando. Ya no es como era en la época de los abuelos, ahora tenemos que considerar que el clima está cambiando".

"Antes no comíamos tanta verdura, ahora la verdura mantiene nuestro cuerpo fuerte para trabajar. Estas hortalizas son para el consumo de nuestros familiares. Antes comíamos mote, tostado, chuño, carne, pito (de cebada y quinua) y ahora hortalizas. De esta manera nosotros nos defendemos nuestra salud".

"Con la ayuda de la institución CENDA trabajamos con las hortalizas. El repollo es bueno para el mantenimiento de los huesos. El rábano es bueno para purificar la sangre. La betarraga aumenta la sangre".

  1. Reproducción de papa por semilla botánica

Las empresas privadas con sus semillas certificadas han ido desplazando a las semillas nativas, que los antepasados manejaban con un conocimiento y tecnología adecuada. Con el tiempo han ido reduciendo el número de variedades de semilla de papa que tenían las comunidades. De esa manera CENDA se ha enfocado en la recuperación de las variedades que se han ido perdiendo.

Nosotros recuperamos estas variedades perdidas a través de la semilla botánica, porque producto de la polinización cruzada que existe, en las vayas hay genes de diferentes variedades.

En las investigaciones que realizamos hemos recuperado como 6 a 7 ecotipos de esas semillas.

Con este trabajo estamos luchando contra las empresas que quieren desplazar las semillas nativas.

Ahora estamos trabajando en acortar el tiempo de obtención de una semilla adecuada, de la semilla botánica. Porque por lo general se tarda 3 a 4 años. Queremos obtener una semilla adecuada en la primera siembra.

Doña Felicidad (Comunaria de la Subcentral Chillavi): "Yo voy a exponer sobre cómo hacer producir de la semilla de mak’unku (semilla botánica de papa). En los meses de enero, febrero hay la floración de la papa. Se escoge cuál es la mejor planta de papa, para sacar el mak’unku. De este fruto se sacan las semillas. Se saca los mak’unkus (frutos de la papa) y se hace podrir en una bolsa y luego se lava y se saca su semilla. Se hace secar en una servilleta, no al sol".

"Se hace descansar esta semilla mayo, junio, julio y agosto. Septiembre y octubre se comienza a sembrar. Marzo, abril se cosecha. La primera generación de papa de mak’unku son pequeñas las papas, no sirve todavía para el consumo. Al siguiente año aumenta su tamaño. En esta cosecha salen diferentes variedades de papa, que se notan por los diferentes colores. Pero, salen del mak’unku de una sola variedad".

"Hay que barbechar en febrero, marzo. Si barbechas, un poco mejor produce la papa, pero si mayo, junio, julio barbechas, no es muy bueno. Nosotros sembramos septiembre, octubre y en noviembre la plantita ya está saliendo" Finaliza su intervención doña Felicidad Mamani.

Técnico de Cenda: Muy cerca a la Subcentral de Chillavi, en Falsuri, hay una empresa semillera. Lo que está haciendo esta empresa es motivar a que los comunarios produzcan una sola variedad de papa (la semilla que ellos venden). Con esto estaban desapareciendo poco a poco las semillas.

Con este método del mak’unku que es de nuestros abuelos, pero la gente se ha ido olvidando, lo que queremos es recuperar muchas otras variedades que se han perdido. Por eso, de una sola variedad del mak’unku, dan 6, 7 variedades.

Si tenemos una sola variedad de papa, corremos el peligro de que venga una helada o una inundación, desaparece toda la producción. Pero si tenemos diversidad de variedades sembradas, ciertas variedades pueden ser resistentes y tenemos más posibilidad de tener seguridad alimentaria.

La empresa semillera nos dice que la única forma de tener papa sana, es que sea de laboratorio. Con el Mak’unku, nosotros estamos demostrando que podemos tener papa sana, también. Y esta papa la producen los comunarios.

  1. Registro comunitario de semillas nativas de papa

A nivel nacional tenemos una normativa de semilla, que empezó el 2009, pero en este gobierno se ha profundizado. Esta normativa prohíbe el intercambio de semillas. El intercambio de semilla siempre se ha dado en las comunidades.

Está prohibido que se las semillas nativas (que no están registradas por el Estado), se vendan, que se regalen, que se produzcan. Y la mayoría de semillas nativas no están registradas. Solo hay algunas que están registradas y que les convienen a las empresas, porque son semillas comerciales.

Las organizaciones sociales han tenido muchos eventos y han dicho que no se les puede prohibir tener semillas nativas, porque se han tenido desde los abuelos: “la semilla siempre ha sido nuestra”. Han dicho que se tiene que reclamar al Estado que no prohíba lo que siempre han hecho. Han dicho que comenzarían haciendo su propio “registro de semillas”. Porque son organizaciones legalmente establecidas y tienen derecho a registrar lo que era de los abuelos.

Cenda ha ido acompañando este proceso, ayudando a registrar las semillas en los “libros de actas”, que son documentos notarializados. Por ejemplo, si abordamos una variedad de semilla registrada, en el libro de actas dice desde cuando se conoce esta semilla en la región, “nayra choque”, es decir que en la región se conoce desde siempre. Dicen: “Por qué nos quieren quitar nuestras propias semillas”.

No se puede decir que es una “patente”, porque los comunarios de la Subcentral Chillavi están conscientes que estas semillas no les pertenecen, son de los pueblos. Porque si viajamos a La Paz, algunas de estas semillas vamos a encontrar.

CONOCIMIENTOS Y SABERES ANCESTRALES (Indicadores climáticos)

Don Víctor, de la Subcentral Chillavi: "Sí, eso también vemos, las fases de la luna vemos y según eso manejamos la papa. Cuando la luna está en creciente no se puede sembrar como en luna llena. Para sembrar, no solo se ve la luna. Los primeros días de agosto se ven varios indicadores para saber cómo va a ser el año, si va a ser lluvioso o seco".

Doña Felicidad de la Subcentral de Chillavi: "Para sembrar se ve también las estrellas (“Ch’askas”), mayormente se ve eso para saber si va a ser buen año o no, eso se ve en “kutirpa” (lo que sembramos, volvemos a sembrar)".

"Hay que estar atentos en qué mes aulla el zorro, eso indica cuándo hay que sembrar, si más antes o a medio año. Luego hay varios pajaritos que anuncian. Todos estos conocimientos son de nuestros abuelos que seguimos utilizando. Pero, el tiempo de nuestros abuelos ahora ha cambiado todo, la lluvia empezaba el mes de noviembre, ahora cualquier momento llueve".

Representante del CONAMAQ: "Ancestralmente las personas se curaban naturalmente, hay papas que curan. Nuestra medicina antes era la alimentación. Los pueblos indígenas quieren recuperar sus saberes para estar sanos. No es tanto lo que nos dicen los técnicos, con el saber occidental".

"Los pueblos indígenas tienen su tecnología que han manejado los abuelos, eso es importante recuperar. En Cochabamba el único que trabaja esto es CENDA. Por eso, es importante socializar esto".

 

  C)      PRESENTACIÓN ÁREA DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA

El fuerte del trabajo del ´rea de Gestión Colectiva del Agua (GCA), es en la Subcuenca minera del Poopó (Oruro). Hay bastante minería intensiva en la zona, pero no solo se vive de minería, también hay agricultura, ganadería. Estas últimas actividades son la principales afectadas por la minería.

En la zona había la necesidad de tener control sobre las descargas mineras, en la población que no vive de la minería. La población que vive de la minería crece económicamente, lo que no ocurre con el agricultor, y a estos últimos les dijeron que el agua que está en los ríos de la zona y que es de color naranja, se podía tomar, pero es agua contaminada.

El área de GCA, lo que busca es el cuidado coparticipativo de cuencas, a través del monitoreo comunitario del agua.

  1. ¿Qué es una Cuenca y por qué es importante? (Luis Vildozo, técnico de Cenda)

Para hacer una gestión colectiva, se requieren el cuidado coparticipativo de cuencas, eso implica conocer todos los actores y factores que pueden afectar a la cuenca.

Luis expone en base a una maqueta de la cuenca. Una cuenca es un área delimitada que nos va traer toda el agua de lluvia hacia un solo río, hacia un solo cuerpo de agua. Por ello es importante conocer todas las partes de la cuenca. Porque la intervención en una parte de la cuenca, va a afectar a las demás partes. Todo está interconectado. Si tenemos una cuenca bien cuidada, tenemos agua de buena calidad.

Comunaria de Guatemala: Dice que es importante cuidar los bosques de la parte media de la cuenca, porque esto puede afectar a que no llueva posteriormente.

Técnico de Cenda: su comentario nos da cuenta que tiene perspectiva de manejo de cuenca. Con las comunidades con las que Cenda trabaja, hay deficiencia en ese punto de vista.

Conchita Reyes, directora PSCV: Informa que en Guatemala hay una cuenca en la región de Verapaz, que va a más de 150 comunidades. El gobierno autorizó la construcción de una hidroeléctrica de propiedad de una empresa española, en la parte alta de la cuenca. Y el río ha perdido su afluencia por la construcción de esta hidroeléctrica.

Técnico de Cenda: La cuenca tiene diferentes partes, con diferentes aptitudes y diferentes afectaciones. La parte alta tiene una serie de características, en la parte media, por lo general es donde ocurren los asentamientos humanos, por el hecho de que de ahí para abajo las tierras son más productivas, hay más confluencia de agua.

  1. Monitoreo del agua (Yasin Peredo, técnico de Cenda)

En nuestro caso, en el Poopó, en la zona media se concentra la actividad minera; es por este hecho que en la parte baja se tiene una serie de afectaciones.

El hecho de que los pobladores entiendan el concepto de cuenca, nos ha llevado a identificar la mayoría de los problemas que están en su cuenca.

Y el problema más importante es el afluente de la Cooperativa Minera Poopó. Y una cooperativa es el mismo comunario explotando su propio territorio.

El monitoreo del agua ha sido un instrumento fundamental para que las comunidades ejerzan un control sobre su territorio, porque ellos mismos han visto el comportamiento de su cuenca en términos de calidad de agua.

Se elige a una Doña Amalia (Comunaria de Guatemala) para que haga de “monitora comunitaria del agua” y haga “vigilancia ambiental”. Para ello se utiliza un kit que utiliza el área de GCA, para comprobar el estado de la calidad de unas muestras de agua. La primera muestra de agua sale con PH normal, que indica buena calidad del agua. La segunda muestra sale con un PH demasiado ácido, lo que denuncia que hay actividad minera y se puede denunciar sobre la pureza del agua.

El monitoreo ha ayudado a conocer cuando hay presencia de actividad minera que se refleja en la calidad del agua. Con el monitoreo Cenda ha podido evidenciar el comportamiento de la cuenca en términos de calidad del agua. Con esto se ha visto la aptitud en cada parte de la cuenca.

La parte alta de la cuenca del Poopó tiene condiciones para consumo humano, riego y uso recreacional. Es la fuente y todo el sustento de todo el concentrado poblacional del Poopó.

La parte media a partir de la actividad minera no es apta para riego, ni consumo humano.

Y la parte baja de la cuenca es la más dañada porque hay concentrados poblacionales que descargan sus aguas directamente al rio.

Tenemos 5 puntos de monitoreo: en la parte alta, en la parte media alta, la parte media baja, la parte baja y una más en el río Desaguadero. Los monitores comunitarios hacían monitoreo en los tres primeros puntos.

En el Poopó tenemos 5 monitores comunitarios.

También hay monitores en otras cuencas, por ejemplo la de Pazña Antequera. En la cabecera de la cuenca está la empresa Sinch’i Wayra, que es parte de la Glencore. Y es otra situación mucho más delicada.

  1. Restauración ecológica y mejora del ecosistema (Fabiola Vargas, técnico de Cenda)

El comportamiento de la cuenca se lo ha conocido gracias a dos años de monitoreo. Y lo que queda es proteger la parte alta de la cuenca. Pero, ¿qué se hace con las partes afectadas de la cuenca? Se ha realizado una investigación.

En la parte baja de la cuenca se tiene el desafío de enfrentarse a empresas mineras que no están cumpliendo con la normativa ambiental, porque ellos no deberían descargar agua contaminada a un cuerpo de agua. Se han hecho procesos legales contra estas empresas, las comunidades han llevado adelante estos procesos, pero los resultados han sido poco alentadores. Ha habido un caso que lo único que se ha logrado es una multa de 300 bs. (400 quetzales).

¿Qué alternativa se le puede dar a la comunidad frente a esta situación? El agua está contaminada, pero los contaminantes no solo se quedan en el agua, sino que se quedan también en el suelo y en las plantas.

En la minería uno de los grandes contaminantes son los metales pesados. Los metales pesados del agua se quedan en los suelos, de los suelos pasan a las raíces de las plantas. Y las plantas tienen muchos mecanismos para reaccionar frente a estos contaminantes. Algunas plantas los almacenan en sus raíces y los metales pesados se quedan ahí. En otras plantas los metales pesados pueden pasar al tallo, a las hojas e incluso a los frutos. Si alguien consume estas plantas se va a intoxicar con metales pesados.

Se ha visto que las plantas del Poopó ya toleran los metales pesados. Había que ver cómo estas plantas reaccionan ante los metales pesados. Se han estudiado las plantas nativas de la región y se han hecho pruebas en laboratorio. Se han encontrado 2 especies de plantas que llevaban los metales pesados hasta las hojas y frutos. Sin embargo, se ha encontrado una especie que solo almacenaba los metales pesados en las raíces. Esto es importante, porque puede ser un mecanismo para que las plantas retengan los metales pesados en una parte del suelo y estos no se dispersen con el viento o que se sigan dispersando con el agua y vayan a contaminar más lugares. Porque la parte más afectada de la cuenca es la parte baja. Y en la parte baja no es que se haga minería, sino le llega mediante el agua de la parte media.

Se ha visto de igual modo en las partes de la cuenca cómo era la vegetación y suelos. En la parte alta de la cuenca, el ecosistema está más o menos bien conservado. Se veía hacer acciones de revegetación y surcos vivos, para tener un ecosistema más sano y con mayor vegetación.

En la parte siguiente de la cuenca se ha visto que había poca vegetación y problemas como remoción de suelos por la actividad humana. Se propone hacer un manejo de suelo, eliminar los caminos provisionales y hacer fijos y seguir con la revegetación y cercos vivos.

Y finalmente en la parte más afectada, lo que se veía es la presencia de los afluentes mineros, la contaminación directamente al río y la afectación en suelos. Las medidas tienen que ser más estructuradas. Hacer infraestructura de contención para los afluentes mineros, manejo de suelos y recién la revegetación. Se puede utilizar flora nativa, recursos del mismo lugar.

Estamos haciendo un estudio bacteriológico en el Poopó, juntamente con los médicos del programa Salud Comunitaria Intercultural (Safci), para mostrar que no hay agua potable en Poopó. Y muchas de las enfermedades gastrointestinales se deben al consumo de agua son tratamiento. Estamos haciendo este estudio para que los comunarios vean y exijan al municipio un tratamiento del agua, porque pagan por ese servicio.

El 2018 se comenzó haciendo un pequeño estudio bacteriológico y se encontró que el agua estaba contaminada con agentes como heces fecales. La población se movilizó y lograron que el municipio haga una limpieza profunda de su red de distribución del agua. La labor de Cenda es presentar los insumos para que la misma población haga el reclamo de sus derechos ante entes del Estado.

 

  D)     PRESENTACIÓN ÁREA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

(Julia Román, técnico de Cenda)

Producción del periódico bilingüe “Conosur Ñawpaqman

El área de Comunicación tiene a su cargo la producción de publicaciones impresas como también socializar información digital:

  1. Periódico bilingüe “Conosur Ñawpaqman”
  2. Revista infantil “Añaskitu”
  3. Suplementos Especiales
  4. Publicaciones institucionales
  5. Web y Redes Sociales y más.

El Periódico Rural Bilingüe “Conosur Ñawpaqman (CÑ) inicia su experiencia desde 1983, inicialmente bajo el nombre de “El Mizqueño”, “El Totoreño”, cuyo objetivo era de promoción a la lectura, en el Conosur de Cochabamba[6]. Junto a CENDA 1985 inician un proceso de Investigación/Acción en las comunidades de Raqaypampa (Provincia Mizque), de este espacio se genera la información en los temas de: Salud: medicina tradicional, Producción, Educación, Organización Sindical, Política, Saberes locales, el ciclo agrícola, ciclo festivo. Actualmente el CÑ tiene mayor cobertura: la Nación Quechua y poblaciones urbanas, mercados, feria de productos, etc.

El Periódico CONOSUR ÑAWPAQMAN tiene un recorrido de 36 años:

CÑs nacimiento

 

El periódico NACE 1983

Inicialmente su nombre era “El Mizqueño” por su origen en la provincia Mizque, posteriormente pobladores de Totora (provincia Carrasco) exigen otro periódico para su pueblo, y lo bautizan como “El Totoreño”. Finalmente, se reúnen las 3 provincias del Conosur de Cochabamba y de manera consensuada ponen al periódico “Conosur Ñawpaqman” en idioma quechua, y en castellano significa “Conosur Adelante”. Y Así, inicia con textos en idioma quechua y castellano, aún con dificultades, los compradores leen el quechua y los redactores escriben en idioma quechua. En evaluaciones posteriores hemos visto que el quechua se lee muy lentamente (deletreando), pero como son quechua hablantes, entienden el mensaje más rápidamente.

DISTRIBUCIÓN

Se difunde información, noticias, investigaciones, testimonios. Propagando información a Unidades Educativas, Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros, investigadores, radios, sobre todo a las comunidades y familias del área rural. El periódico llega a lectores más allá de las comunidades donde CENDA desempeña sus acciones. Estamos en la Nación Quechua de Bolivia, llegamos a más de 80 espacios de distribución. El periódico no solo se distribuye por Bs. 2.- precio nominal, también fomentamos la “chhala” o trueque por productos agrícolas que producen en las comunidades campesinas. Y socializamos en talleres, reuniones de capacitación.

ACOMPAÑANDO AL MOVIMIENTO INDÍGENA ORGINARIO CAMPESINO, EN SU LUCHA POR SUS DERECHOS

El CÑ ha acompañado las diferentes marchas organizadas por los entes matrices para reclamar por sus derechos ante el Estado: 1º marcha 1990, 2º marchas 1996, 3º marcha 2000, 4º marcha 2002, 5º marcha 2006, 6º marcha 2007, 7º marcha 2010, 8º marcha 2011, 9º marcha 2012.

FORTALECIENDO LA CULTURA E IDENTIDAD DE LA NACIÓN QUECHUA

Un lector nos comentó:

“Conosurqa qhichwa qallunchikpi qillqasqa, ni mayqin llaqta periódico chaytaqa ruwanchu. Chayraykutaq may kusisqa ñawiriyku”…

“Bolivia suyunchispiqa periódicos qhichwapi ruwasqa mana kanchu” (Lector del CÑ)[7]

En Bolivia el Art. 5 de la C.P.E, reconoce como idiomas oficiales al castellano y todos los idiomas de las Naciones de Pueblos Indígenas y Originario Campesinas. El uso y difusión del idioma quechua está protegido por la Ley No. 269 (Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas)

El Conosur Ñawpaqman public noticias en quechua y castellano.

 

SABERES ANCESTRALES

 

 

CÑ entrevistas

El CÑ pretende revitalizar los conocimientos de las comunidades, ya sean ancestrales o cotidianos actuales.

El periódico recoge testimonios de las mismas comunidades, sobre “predicción del tiempo” para la siembra de cultivos agrícolas, que se basa en indicadores climáticos: nubes, plantas, piedras, animales, etc.

Cada año este seguimiento de los “predictores climáticos” se cruza con el Balance Cosechas, para ver l efectividad de este saber andino.

Así como el CÑ rescata una serie de otros saberes de las comunidades, por ejemplo la elaboración del chuño. Llevan papa a lugares fríos: esperan que se congele, una vez que el sol derrite las papas, proceden a pelar y secado (Comunario de “Calientes”, Ayopaya)

Por tanto, el CÑ es TESTIMONIAL, recogemos la voz de los y las comunarias y los lectores le dan mucho valor.

 

AÑASKITUNPIS WAWAKUNAPAQ (EL AÑASKITU ES PARA LOS NIÑOS)

Experiencia del Añaskitu, (Nilda Pérez, técnico CENDA)

La revista Infantil “Añaskitu” es una revista para niños y niñas, que inicia su trabajo desde 1995, para revalorizar las prácticas y saberes locales en las comunidades campesinas y de esta forma revitalizar el idioma quechua.

El Añaskitu se reparte en las comunidades y en los centros urbanos. Llega a las unidades educativas de estas dos zonas y es utilizado por los profesores como material didáctico.

 

Añaskitu lectores intercambio

Wawakutaqa mana qunqaykuchu, tatakunataqa niykupuni: “Uñamantapacha wawataqa ñawichina. Paykunapaq Añaskitu.

Añaskitupis qhichwa qallullapitaq. Wawasqa wasipi parlayta qallarinku, yachay wasipitaq ñawirinkuña. kunantaq Ley o70 aswanta yanapamuchkan” (No nos olvidamos de los niños: “A los padres siempre les decimos que desde pequeños siempre hay que hacerles leer, para ellos es el Añaskitu)

Munapta mana munaqta kay imillitaqa mamanwan Añaskitu p’anqata rantichichkan.

Kay lluqallituqa tawa watitayuq kachkan nintaq: “Tatay Añaskitu jamuwasqanchis, kay jina k’achitu kasqa” (El Añaskitu también está escrito en el idioma quechua. Los niños aprenden a hablar en quechua en la casa y en la escuela aprenden a leer. Ahora la Ley 070 refuerza el aprendizaje del quechua. “Queriendo sin querer la mamá le compra el Añaskitu a la niña”.

Este niño con 4 años dice: “Papá el Añaskitu han traído ¡Tan bonito está!”)

 

EL QUECHUA IDIOMA DE UNA NACIÓN CON RAICES ANDINAS

La cultura de un pueblo representa los valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento enlazador dentro de un grupo social.

La identidad de un pueblo está ligada íntimamente a su lengua, la pérdida de esta pone en peligro inmediata la identidad del pueblo mismo.

Para una revitalización lingüística es reconocer la lengua como símbolo de identidad del pueblo, el derecho de usar esa lengua en todos los contextos sociales.

El quechua (runa simi) es un idioma de la civilización INCA, en los países sudamericanos: Bolivia, Perú, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia.

Como se mencionó anteriormente la Constitución Política del Estado Plurinacional de BOLIVIA reconoce al quechua como lengua oficial hablada por más de 2 millones personas en los departamentos del occidente del país. La mayor proporción de quechua hablantes está en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Potosí y en zonas de colonización en Santa Cruz.

  1. Art. 5: “Son idiomas oficiales del Estado el Castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, fuarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-callawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco. (36 idiomas oficiales)

 

PRODUCCIÓN DE MATERIALES (Julia Román, Técnico CENDA)

CENDA publica el Conosur Ñawpaqman y el Añaskitu en quechua y castellano, así como otras publicaciones institucionales impresas:

 

Publicaciones CENDA

 

Publicaciones cenda2

 

INFORMACIÓN DIGITAL EN LA WEB Y REDES SOCIALES

Cenda también publica noticias en Redes Sociales en castellano y quechua, tiene su propia página Web, Facebook y twitter (Julia Román, técnico de CENDA)

SOCIODRAMA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN MOSTRANDO EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

En el encuentro el equipo técnico de Cenda presentó un sociodrama que representó cómo Cenda sale a distribuir el periódico Conosur Ñawpaqman y el Añaskitu, por las áreas rurales y urbanas del Conosur de Cochabamba (Pojo, Pocona, Alalay, Totora, Vacas, Tiraque, Pocona, Aiquile, Pasorapa, Omereque, Mizque y Vila Vila), Trópico cochabambino y Norte Potosí (Llallagua).

El sociodrama mostró la distribución del periódico en 4 escenarios: un mercado campesino, las escuelas, en las viviendas en las comunidades rurales y en una parcela de campesinos.

  E)     PRESENTACIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Esta área presentó una línea de tiempo del trabajo de CENDA, de acuerdo al contexto social de Bolivia para explicar las tendencias de investigación institucional que se asumieron a lo largo del tiempo.

 

CONTEXTO SOCIAL

TRABAJO DE CENDA

INVESTIGACIÓN

1986-1989

Auge de la Revolución Verde, en aquel momento impulsada desde el Estado y muchas ONGs. La introducción de paquetes tecnológicos en el área rural, provocan mayor pobreza, desarticulación de las comunidades campesinas, migración e incluso altos índice de suicidios.

A la par de realizar la investigación acción, CENDA concentra sus esfuerzos en brindar apoyo y fortalecimiento de la organización campesina sindical, y junto a las comunidades raqaypampeñas se desarrollan acciones en lo productivo alimentario, conocimiento campesino, la alfabetización de adultos en idioma quechua, la salud en términos de interrelación entre medicina formal y tradicional, la forestación, control del territorio, refuerzo de las normas comunales, la comunicación radial y escrita. En esta dinámica CENDA desarrolla una práctica sujeta al control comunitario, brindando informes y sometiéndose a evaluaciones de la organización sindical campesina en sus distintos niveles.

COMPROBAR LA EFICIENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO CAMPESINO

Las primeras acciones de CENDA con las comunidades de Raqaypampa (Mizque), permiten someter a comprobación dichos paquetes tecnológicos y al mismo tiempo, comprobar la eficiencia del sistema productivo campesino…

En aquel momento, Raqaypampa se presenta como el lugar ideal para esta tarea; muestra alto grado de autonomía frente al mercado a pesar de su vinculación con el mismo, conserva un manejo tradicional de sus recursos, sobre la base de una organización social sólida, y tiene una escasa o nula injerencia de proyectos desarrollistas, a diferencia de otras comunidades cercanas.

ESTRATEGIAS ANDINAS (1985 y 1989)

Entre 1985 y 1989, como resultado del proceso de investigación acción, CENDA encuentra resultados importantes, los cuales muestran la viabilidad del sistema campesino andino frente al proyecto dominante de desarrollo mercantil. Esta experiencia forja la orientación futura del objetivo y la práctica institucional.

(Poner las principales estrategias andinas encontradas por cenda.

FINALES DE LOS ‘80s y DESARROLLO DE LOS ‘90s

DEMANDA TIERRA TERRITORIO

En el ámbito nacional, esta etapa está marcada por una serie de acontecimientos importantes, como el debilitamiento profundo de la Central Obrera Boliviana (COB) y la emergencia de una etapa de movilización campesina, marcada por el rechazo a la Ley de Reforma Tributaria, la demanda de una Ley Agraria Fundamental, la defensa de la educación fiscal y gratuita, el rechazo a la Ley 1008 (1988).

En la CSUTCB se comienza a hablar sobre la construcción de un instrumento político propio, y se llega a plantear una propuesta educativa que demanda participación social y pertinencia cultural y lingüística. Igualmente, el movimiento indígena originario empieza a visibilizarse con la marcha por la Dignidad y el Territorio, protagonizada por los pueblos indígenas del oriente boliviano (1990). Bajo la enseñanza de estos pueblos y el impulso por los "500 años" (1992), es que el movimiento campesino acuña la demanda de "tierra - territorio".

EDUCACIÓN

Desde el año 1990, CENDA apoya una experiencia de formación de técnicos indígenas (Yanapaqkuna) para que coadyuven a la organización campesina. En concordancia con la propuesta de la CSUTCB, se inclina a la búsqueda de una propuesta educativa campesina, ligada al calendario escolar de acuerdo al calendario agrícola, que hasta la fecha continua vigente, y de esta manera ejercer el control territorial de la educación. Así, en 1992, impulsa la creación del primer Consejo Educativo Comunal en la subcentral Raqaypampa. En este contexto se inaugura el Centro de Formación Originaria de las Alturas (CEFOA) con la misión de formar técnicos y maestros indígenas.

En CENDA esta etapa empieza a comprenderse muy ligada a la noción de control territorial, autoridad comunal y ejercicio del autogobierno.

COMUNIDADES ANDINAS Y UNIVERSIDAD

Se pone en marcha la Escuela de Etnodesarrollo Andino (EEA), un espacio de intercapacitación entre la comunidad campesina y la universidad. Esta experiencia, luego da origen al CEIDIS (1999 – 2004), una alianza entre universidades y ONGs de Argentina, Chile, Perú y Bolivia, que permite organizar el diplomado en Educación e Interculturalidad y la Maestría Territorio e Interculturalidad, además de una serie de eventos con el Centro de Estudios Superiores (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

AÑASKITU

En 1995 surge el Añaskitu, como suplemento infantil de la revista bilingüe Conosur Ñawpaqman.

TIERRA TERRITORIO

CENDA inicia una etapa en la que pone mayor énfasis en el tema tierra - territorio, sin dejar de considerar el asunto de la propiedad y el sistema agrario como un elemento esencial de la discusión.

Cenda apoya a Raqaypampa (CRSUCIR) en su proceso de reconocimiento como Distrito Municipal Indígena, y luego el proceso de titulación de su territorio como Tierra Comunitaria de Origen (TCO), siendo la primera demanda de titulación de tierras en Bolivia, solicitada en tierras altas y por comunidades de exhaciendas.

En este mismo período la institución comienza a tener más presencia en la provincia Ayopaya, en principio motivada por el triunfo electoral de un dirigente campesino para la alcaldía de Independencia.

Paralelamente en la Central Regional Calientes (provincia Ayopaya) la organización junto a CENDA fundan el Centro Educativo para Adultos “Suma Sartawi”, con el objetivo de formar líderes campesinos con roles definidos, como ser el brazo político de las organizaciones campesinas.

2000

Movilizaciones en defensa de los recursos naturales y el territorio, ante las políticas neoliberales. En este periodo la dinámica política del país está en ascenso, la movilización social avanza a pasos acelerados a partir de la Guerra del Agua (2000).

GESTIÓN TERRITORIAL

Esto se traduce en el apoyo posterior que brinda a Raqaypampa y Ayopaya en la construcción de planes de gestión territorial indígena (2002 – 2007), así como en la extensión de su acompañamiento técnico-jurídico a los procesos de titulación agraria colectiva en Uyuni (Sud oeste potosino) y Ayopaya (Cochabamba).

2000 -2007

La movilización social en rechazo al modelo neoliberal que surge en el país, a principios del nuevo siglo, con las llamadas Guerra del Agua, la Guerra del Gas y las movilizaciones indígenas originarias y campesinas, a fines del año 2005, da como resultado el triunfo del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos - Movimiento al Socialismo (IPSP - MAS), en las elecciones generales, con la dupla Evo Morales, presidente, y Álvaro García, vicepresidente. A partir de este triunfo se da un ingreso significativo de dirigentes y líderes populares, indígenas y especialmente campesinos, a instancias de decisión y de administración del aparato estatal, en sus distintos niveles y ámbitos. Ello trae consigo un cambio substancial en la dinámica de las organizaciones especialmente campesinas y en el escenario social, político y económico en general.

APOYO A LA CONSTITUYENTE

CENDA amplía su labor de incidencia a nivel nacional, aportando en el asesoramiento y la elaboración de propuestas relacionadas a la problemática tierra y territorio, coadyuvando así a las organizaciones campesinas matrices. Acompaña y da cobertura a las movilizaciones indígenas originarias por la Asamblea Constituyente y a la constitución del Pacto de Unidad de las Organizaciones Indígenas Originarias Campesinas (2004). En el marco de las instituciones de apoyo, coadyuva en la elaboración de su proyecto de Ley de Convocatoria a la Asamblea Constituyente (2005), en la construcción de su propuesta de nueva Constitución Política del Estado (2006 -2007), que fue la base del debate de la Asamblea Constituyente –instalada en agosto de 2006– y de la propuesta que se aprueba en diciembre de 2007.

DIFUSIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

La incidencia política de la institución, en el escenario constituyente, se concentra en el seguimiento y la difusión de información sobre la aplicación de las conquistas logradas por los pueblos indígenas originarios, en la nueva Constitución, como la autonomía territorial, autogobierno indígena y el ejercicio de la Consulta Previa, vinculados a los conflictos socioambientales.

2008 -

Gobierno de Evo Morales, políticas extractivistas.

El año 2008, CENDA inicia un nuevo programa institucional, en el que se asume un carácter exploratorio, flexible y se decide “bajar a las bases” para entender la situación de la organizaciones sociales en el nuevo contexto político. Esta situación da como resultado la reducción de su alcance, en términos de acción, y la retirada de Raqaypampa porque se advierte un proceso de derechización de sus dirigentes, que cambian de rumbo, claro ejemplo, de una propuesta de Municipio Indígena se instala una subalcaldía en el marco del modelo estatal.

Transformaciones socioeconómicas, productivas y de género en Ayopaya (Cochabamba) y la Cuenca del Poopó (Oruro)

APOYO A LA AUTONOMÍA DE RAQAYPAMPA

CENDA junto a la CRSUCIR impulsa estratégicamente la constitución de su autonomía indígena, mediante la elaboración participativa de la primera versión de su propuesta de estatuto, presentada al gobierno, a las comunidades y al público en general el año 2009. Resaltar también el apoyo técnico brindado al CONAMAQ y sus regionales en el proceso de construcción de su propuesta de Ley de Consulta (2010 -2011), la cual llegó a consensuarse con la CIDOB y fue entregada a la Asamblea Legislativa (2012)

APOYO A LAS ESTRATEGIAS DE MANEJO DEL RIESGO CLIMÁTICO Y ALIMENTARIO EN LO PRODUCTIVO (AGROECOLOGÍA)

A partir del año 2013, CENDA empieza a dar nuevamente énfasis al tema del sistema productivo campesino familiar-comunal frente a los modelos de desarrollo, esta vez desde la perspectiva de las estrategias de manejo del riesgo climático y alimentario, a la luz de la problemática del cambio climático y una experiencia piloto de regeneración (agroecológica) del germoplasma nativo (semillas de papa), con el fin de revalorizar los saberes ancestrales, estrategias campesinas de producción en las comunidades campesinas andinas, fundamentalmente al norte de la provincia Ayopaya, en el Municipio de Vacas, provincia Arani. Desde este escenario CENDA continúa acompañando el proceso de formación de líderes en el Centro de Educación Alternativa "Suma Sartawi" (con menos intensidad) y presenciando la situación de la paralización del proceso de saneamiento de la TCO Ayopaya.

MONITOREO COMUNITARIO DEL AGUA

CENDA en coordinación con organizaciones de la subcuenca del Poopó y Pazña/Antequera, realiza acciones vinculadas al monitoreo comunitario del agua, con capacitación a pobladores de la zona, para que sean ellos mismos quienes realicen campañas de monitoreo de sus fuentes de agua, y así contar con información de sustento de sus acciones de incidencia antes sus autoridades locales y departamentales, para encontrar soluciones a la contaminación de sus fuentes de agua, especialmente por la actividad minera de la zona.

  PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA PASTORAL SOCIAL–CÁRITAS

DIÓCESIS DE LA VERAPAZ (CONCHITA REYES, DIRECTORA PSCV):

Conchita inicia explicando que son una organización de la iglesia católica. Son como el brazo social de la iglesia católica.

En los lugares donde trabajan existe mucha mortalidad materna, alto porcentaje de embarazos de adolescentes. Pueblos que fueron afectados por 30 años de guerra, mujeres violadas por soldados, hombres asesinados.

Todavía se tiene poblaciones que no tienen tierra. Gente que está siendo despoblada de sus territorios por transnacionales. Son las empresas transnacionales con capital español, canadiense y ruso que tienen el territorio.

Hay 2 grandes hidroeléctricas con despojo y desvío de los ríos. Hay una ley que no deja nada para el país por la extracción minera.

Cada día desaparecen 5 mujeres del país para la trata de personas.

Hay violencia contra las mujeres, violaciones de familiares, etc. Esto aumenta la pobreza moral.

Son uno de los países de mayor impunidad. Existe criminalización de la protesta sobre violación de derechos.

Hay 25 candidatos a la presidencia, 2 mujeres, una hija de un genocida. Y todos son de la misma línea.

 

La PSCV parte de su Misión y Visión:

Misión:

Somos una institución de la Iglesia Católica que promueve el acceso a oportunidades a través de diferentes acciones innovadoras, inspiradas a la luz del evangelio, la doctrina social de la iglesia y la experiencia de los cristianos para la dignificación y calidad de vida de las personas más necesitadas de bienestar en la Diócesis de la Verapaz.

Visión:

Ser una Pastoral Social – Caritas que anuncia al Dios de la vida, que promueve la justicia y la defensa de los derechos de los más débiles; que compromete a toda la comunidad cristiana en un trabajo organizado y estructurado dentro de la pastoral de conjunto en función de la construcción de políticas públicas y proyectos de desarrollo nacional, local y parroquial.

Para cumplir con esta Misión y Visión, el Plan Estratégico 2017-2021 se estructura de la siguiente manera:

  • Pastoral de la Paz, Justicia y Reconciliación, que cuenta con 3 objetivos estratégicos:
  • (Programa de Derechos Humanos) Promover la defensa de los Derechos Humanos y el acceso a la justicia de la población de Verapaz.
  • (Programa de incidencia política) Mantener como iglesia un rol de incidencia que contribuya a la construcción de un Estado democrático, a través del ejercicio de la ciudadanía multicultural, plurietnica y multilingüe.
  • (Programa de Fortalecimiento Institucional) Fortalecer la gestión administrativa, técnica y financiera que permita a la Pastoral brindar servicios de calidad, calidez y transparencia.
  • Pastoral de la Salud, cuyo objetivo estratégico es el de contribuir a mejorar las condiciones de salud especialmente de niños, jóvenes, mujeres, pueblos indígenas y personas con discapacidad, a través de su Programa de Salud Integral.
  • Pastoral de la Mujer, cuyo objetivo es promover los derechos y dignidad de la mujer, niñez y adolescencia, así como juventud con equidad e igualdad de género en los diferentes espacios de decisiones.

Pastoral de Tierra, cuyos objetivos estratégicos son:

  • (Programa de Gestión de Riesgos) Promover la implementación de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en la zona y en la estructura funcional e institucional del Sistema Nacional de Guatemala.
  • (Programa de Desarrollo Social y Productivo) Contribuir al empoderamiento de la población para el desarrollo y acceso a medios de vida, a través de la cadena de valor de productos agroecológicos y pecuarios que garanticen la seguridad alimentaria con enfoque sostenible.
  • (Programa de Ecología y Medio Ambiente) Fortalecer la gobernabilidad socio-ambiental mediante la promoción de la espiritualidad ecológica y la dignidad humana; para el cuidado y defensa de la casa común indígena.

Pastoral 1

 

Lo que la pastoral quiere difundir y cimentar son los valores de honestidad, igualdad, tolerancia, solidaridad, justicia, transformación, empoderamiento, etc.

RESPUESTAS A PREGUNTAS

Comenzaron experiencias para potenciar la economía de las mujeres para una independencia económica, para que puedan denunciar a los familiares abusadores.

En Guatemala hay una Coordinadora que pelea por la nacionalización de la energía eléctrica. Esta coordinadora aglutina a 300 mil personas. Ahora se convirtieron en un partido político, están postulando a una mujer indígena a la presidencia.

Pero hay una candidata que no es indígena, y es pariente de una persona corrupta y está ofreciendo lo que ofrecía antes, comida y dinero a cambio de votos.

Rigoberta Menchu está con un perfil bajo, porque fue muy criticada.

La población de Guatemala es de más de 20 millones de personas. El actual presidente es un militar que quiere que su partido se reelija; creen que va a haber fraude.

El Relator de Pueblos Indígenas de Naciones Unidas visitó Guatemala, los indígenas pidieron reunirse con él para denunciar el despojo territorial. En el tema de la minería por ejemplo, se organizaron y llevaron informes sobre la extracción minera, la sanción fue la expulsión de la minera del territorio indígena, pero no se hizo nada para la restitución. El gobierno dice que el tema de la minería no es vinculante.

En Guatemala existe el Comité de la Unidad Campesina, que luchó históricamente por la tierra, en contra de la criminalización de los pueblos indígenas.

 

  AVANCE PROYECTO CAFOD/JOA EN GUATEMALA (Técnico PSCV)

Las comunidades están distribuidas en 2 mineras, la del norte que conduce a México. Y Santa Marta que está cerca de la ruta de asfalto, donde está asentada más, la palma africana. En esta zona la población ha ido disminuyendo. Cuando entran al trabajo del aceite de palma y ganan dinero se olvidan de lo cultural y prefieren contratar peones para las labores agrícolas.

Hay gente que migra a los Estados Unidos. Son situaciones que resultan por la falta de trabajo.

Sobre los resultados que se han previsto del proyecto, se han visto talleres de género y masculinidad. El proceso va tomando importancia para las mujeres.

Se han realizado talleres para sensibilizar y rescatar semilla nativa. Se han establecido huertos para tener seguridad alimentaria.

Se dan talleres sobre abonos orgánicos.

Se han establecido huertos familiares sobre rosa de Jamaica. Las mujeres producen rosa de Jamaica y están vendiendo semillas.

Se utiliza la metodología de campesino a campesino. Y realizan intercambio de semillas. Todo ello apuntando a la diversificación de alimentos: disponibilidad, consumo y disposición.

Se implementaron viveros agroforestales, con árboles comerciales. En la cosecha se llega hasta 800 pies. Se utiliza el cultivo de cardamomo y madre cacao. Son 3 cultivos que están mezclados en la parcela. Las personas van a tener 288 árboles por ha., esto les va a dar rédito en 3 años. La cosecha de árboles va a ser en unos 15 años.

Respecto a Resultado del Proyecto

Sobre el resultado 1, “Comunidades rurales e indígenas de Guatemala y Bolivia fortalecen y enriquecen mutuamente sus conocimientos y sus prácticas y habilidades culturales locales amigables al medio ambiente, para adaptarse al cambio climático, asegurando la plena y activa participación de niñas, niños, jóvenes y mujeres”.

Informaron que se hicieron 2 talleres de 4, sobre género y masculinidad (A.1.1.8.)

 

Pastoral 2

 

Respecto a A.1.2.2. Sensibilización a familias involucradas sobre el rescate y valoración de semillas nativas/criollas.

Respecto al Resultado 2, “Se fortalece la resiliencia de las mujeres y hombres de las comunidades rurales e indígenas en Guatemala y Bolivia se fortalece mejorando la producción, la comida y la diversidad de vida mediante la aplicación de métodos agroecológicos y agroforestales, lo que contribuye a su soberanía alimentaria”

A.2.1.5. Cinco talleres de capacitación y asistencia técnica para mejorar la producción con diversificación de cultivos a 150 productores y productoras.

Realizaron talleres sobre la elaboración de viveros agroecológicos y diversificados

Sobre Encuentros de Intercambios de experiencia entre Productores/as Chisec:

 

Pastoral 3

Sobre Implementación de Viveros con Base a Diseños Agroforestales Priorizados.

Presentaron el EJEMPLO 1:

Densidades/Hectárea

Caoba/Cedro: 278 árboles

Madre cacao con pimienta negra o vainilla: 278 Plantas

Cardamomo: 555 plantas

Pastoral 4

EJEMPLO 2:

Densidades/Hectárea

Caoba/cedro: 278 árboles

Platano: 417 Plantas

Cardamomo: 416 plantas

 

Pastoral 5

 

EXPERIENCIAS DE LOS AGRICULTORES DE GUATEMALA

RIGOBERTO XI CHUB, pertenece a la Comunidad Santa Marta, Chisec Alta Verapaz, Guatemala.

Don Rigoberto comentó que la base principal de la alimentación en Guatemala es el maíz.

La pastoral social inició el trabajo el año pasado. Antes de eso la práctica agrícola era el monocultivo de maíz. 15 familias trabajan en el proyecto. Él formó parte de un proceso de capacitación.

Entre los Cultivos Perennes que siembra en 1 hectárea, se encuentran:

  1. Nance
  2. Pimienta gorda
  3. Cacao
  4. Mandarina
  5. Zapote
  6. Rambután
  7. Pimienta negra
  8. Caimito
  9. Jocote mamei
  10. Mango

Los cultivos para la seguridad alimentaria nutricional, que siembra en 0.7 hectáreas son los siguientes:

  1. Rosa de Jamaica
  2. Chipilín
  3. Frijol
  4. Camote
  5. Yuca
  6. Plátano
  7. Banano

Don Rigoberto mencionó que la Rosa de Jamaica tiene propiedades curativas: para sarampión, regula menstruación de mujeres, etc.

Mencionó que hay algunas personas que venden sus tierras y tienen que migrar a EEUU, y el proyecto de alguna forma evita la migración.

Han pasado talleres donde se han dado cuenta que el hombre no es superior a la mujer.

Lo novedoso para él en el proyecto es la implementación de sistemas agroforestales, que combinan árboles maderables comerciales con cultivos locales.

Don Rigoberto mencionó que en las familias del Proyecto, ya cuentan con disponibilidad de alimentos y no pasan momentos de crisis

AMALIA BOLON MUCU

Su familia se levantan a las 4 de la mañana y tienen que ver la crianza de los animales: pollos, etc. Los hijos ven la alimentación de los animales. Ella ve la preparación de los alimentos.

Al momento del trabajo agrícola ellos no utilizan agro químicos, limpian con el machete. El trabajo agrícola es con toda la familia.

Cuando es la temporada de cosecha del maíz participa toda la familia.

Ella motivo a su esposo para que pueda trabajar en el proyecto, ella lo motivó a sembrar. El esposo no estaba convencido porque los cultivos perennes ocupan mucho espacio. Uno de los primeros cultivos fue el cacao.

Los cultivos para la seguridad alimentaria nutricional que tiene en un área de 0.44 hectáreas, son los siguientes:

  1. Banano
  2. Plátano
  3. Guanaba
  4. Cacao
  5. Papaya
  6. Yuca
  7. Rambután

Los cultivos para la seguridad alimentaria nutricional que tiene en 0.44 hectáreas, son:

  1. Rosa de Jamaica
  2. Chipilín
  3. Frijol
  4. Camote
  5. Yuca
  6. Plátano
  7. Banano

Después del cacao ya pusieron plátano, banano y yuca. Un siguiente cultivo es el de guanába, también siembra 2 variedades nativas de frijol.

Finalmente concluimos con el Intercambio de Materiales.

 

Modificado por última vez en Viernes, 13 Septiembre 2019 16:36
Compartir esa articulo

Sobre el Autor

CENDA

CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.

Sitio Web: cenda.org/joomla30 Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inicia sesión para enviar comentarios