
Familias de la Subcentral exponiendo las variedades de papas y otros productos del lugar en la feria.
Más de 300 personas entre hombres, mujeres, jóvenes y niños, participaron de esta feria.
El objetivo principal de la feria fue mostrar que en las comunidades aún mantienen sus variedades de papas nativas y otros productos que cultivan desde los abuelos, y están conscientes de que estas semillas son el legado de los antepasados, que no pueden desaparecer, porque son parte de la cultura y la soberanía alimentaria de las familias en el lugar.

Variedades de papas nativas de la región
El ganador con más variedades de papa nativa fue el compañero Epifanio Quispe, de Muñoz Cueva, que presentó 71 variedades:
| Waych’a | Pinta Boca | Anaskitu Chiyara | Camarón | Qhachuna Waqachi Morado |
| Toralapa | Camote papa | Rosada Imilla | Duraznillo | Camote T´anta Wawa |
| Pale Ak´arape | Yana Runa | Camote Rosado | T’anta wawa Rosado | Cule |
| Chhusu Wawa | Yari | Ajarape | Aña Wayak’a | Condor Qayara |
| Wila Camarón | Puca Wawa | Chiar T’antawawa | Papa Chile | Qillu Canoa |
| Pale Rojo | Yari Blanco | Qhachuna waqachi | Macho Wañuchi | Carlosa |
| China Sip’u | Ch’iar taquiña | Sutamari | Sutamari Blanco | Pili runto Negro |
| Pili runto Blanco | Polpa Rojo | Ajahuiri | Canastilla Lunca | Chiar k’atawi |
| Wila k’atawi | T’antawawa Normal | Polpa Amarillo | Canastilla | Pili runto Lunco |
| Rosas Canastilla | Wila Qayara | Qunu Runa Wawa | Chiar Qayara | Wila Wawa |
| Jankho Wawa | Pito Wayaqa | Yana Pituwayaqa | Lunku wawa | Pinta paulita |
| Wila Pepino | Papa arveja | Ajahuiri | Ajahuiri Camusa | Puca waycha |
| Morado Wawa |
En segundo lugar, Teófilo Ríos Argote, presentó 55 variedades de la comunidad Cóndor Huta y en tercer lugar Sebastián Bautista con 50 variedades, también de la comunidad Cóndor Huta.

En la feria también presentaron plantas medicinales y comídas típicas del lugar
“Las papas nativas son herencia de nuestros abuelos”
“Gracias por la iniciativa de la institución CENDA que nos ha animado para hacer la feria a las tres comunidades Cóndor Huta, Muñoz Cueva y Calatacata pertenecientes a la subcentral Muñoz Cueva. Hemos visto que la gente se ha unido y cada familia ha demostrado sus semillas nativas, presentaron sus papas que son como herencia que vino de nuestros abuelos. Nosotros sacamos de los mak’unkus (bayas de papa) como dos variedades de papa”. Indicaba Teófilo Ríos Quispe de la comunidad de Cóndor Huta.

variedades de productos en la feria