CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
COSECHA DE AGUA: “El motivo de la contaminación de Santa Rosa es por las heces fecales. Se ha hecho análisis a nivel municipal, la dirección de saneamiento ha hecho el análisis correspondiente, tres comunidades han salido que están contaminadas”.
PRODUCCIÓN DEL ETANOL: Producir este combustible parece una buena noticia, pero causará graves daños medioambientales, sociales y económicos, amenazando directamente a la Soberanía Alimentaria de nuestra población. Los monocultivos alteran el control natural de plagas y enfermedades, por lo que se aplicarán grandes cantidades de productos químicos, contaminando el aire, los suelos, los ríos y otras fuentes de aguas. Produce pérdidas irreparables en la biodiversidad, produciendo alteraciones en el clima, como sequías e inundaciones de alto riesgo.
Chillavi, una comunidad situada a 3870 msnm en el municipio de Cocapata, Provincia Ayopaya del departamento de Cochabamba, tiene un gran potencial agropecuario y entre ellos se destaca la crianza de ganado ovino y camélido (alpacas y llamas).
La crianza de ovinos en esta comunidad alto andina es de carácter familiar y es una fuente importante para abastecer de carne para el consumo familiar. Luego de una larga temporada de estiaje (marzo a septiembre) y con las primeras nevadas, los campos vuelven a tomar su verdor y es la temporada para el inicio de la parición de las ovejas.
Ciudad de Cochabamba paralizada por vulneraciones a principios electorales
Entramos al sexto día del paro nacional indefinido en la ciudad de Cochabamba. La población cochabambina expresa en las calles su descontento por las vulneraciones a principios electorales en las que incurrió el gobierno antes, durante y después del sufragio de votos que está viciado de muchas irregularidades, entre ellas el cómputo de la votación, que el domingo por la noche proyectaba una segunda vuelta entre los candidatos Evo Morales y Carlos Mesa Gisbert, pero sorpresivamente el lunes la diferencia se alargó beneficiando una posible victoria de Morales en primera vuelta.
PRONUNCIAMIENTO UNITAS: Invitamos a seguir con las adhesiones en el siguiente link: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.