El Suplemento Especial hace un recuento analítico de los hechos más importantes en el país. Analizamos las políticas extractivas, políticas de dependencia, situación de la economía boliviana, políticas agropecuarias, libertad de expresión y opinión y la situación en la que están las organizaciones sindicales. Por otro lado, el gobierno en el discurso oficial dice combatir: el colonialismo, el imperialismo, la dependencia, la inseguridad alimentaria, la contaminación ambiental y otros. Los últimos años el gobierno ha intensificado la aplicación del modelo de desarrollo “extractivista” profundizando la economía productora y exportadora de materias primas, ejerciendo mayor presión sobre los territorios donde se encuentran estos recursos naturales, y generando fuertes impactos ambientales y sociales.
Suplementos especiales
Anuario 2015: Economía, agropecuaria, libertad de prensa, organización
- Publicado por CENDA
- - Feb 05, 2016
Sobre el Autor
CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
Sitio Web: cenda.org/joomla30Lo último de CENDA
- Victoria política para Challa: Nueva entidad territorial autónoma
- Rendición de Cuentas Informe Colectivo 2024 (PDF)
- La Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas pone plazo al gobierno para aprobar Ley de Unidad Territorial de Challa
- HISTORIA DE VIDA: "Lo que producimos ¡Es más rico y aguanta más tiempo!"
- MIRAR EL TIEMPO, UN SABER PARA ASEGURAR LA ALIMENTACIÓN DE LAS FAMILIAS
Inicia sesión para enviar comentarios