Los abuelos siempre mencionaban que comían este delicioso postre porque creían que ayudaba a no enfermarse de resfríos, pero lo cierto es que muchas de las familias las elaboran y comen porque es tradición en época de invierno.
En esta ocasión les daremos la receta de la thaya de oca que es hecha por niños y jóvenes que se dedican a vender este delicioso postre en la población de Llallagua.
PREPARACIÓN: Receta de thaya de oca
Primeramente, se sacan las puntas y lava la oca, luego se hace cocer en una olla.
Ya cocidas se aplastan hasta que la oca se convierta en puré, luego se añade el agua, si gustan leche y azúcar, se mezcla hasta que se convierta en una masa suave, luego empezamos a hacer los pancitos.
Se coloca en una bandeja y luego se sube encima el techo, necesariamente esta parte se debe realizar por la noche, ya de mañanita, antes de que salga el sol, se deben bajar las bandejas, y podrán ver que ya están listas para comerlas.
Para más información sobre la elaboración de la thaya, adquieran su ejemplar del Añaskitu No 109.
N.P.G.