ICCO organizó una feria donde CENDA socializó el trabajo que desarrolla en las comunidades originarias, campesinas y sectores urbanos populares. Enfatizó su trabajo en Tierra Territorio, Seguridad y Soberanía Alimentaria, Gestión y control colectivo del agua. También las acciones comunicacionales que desarrolla en su web, redes sociales, la revista Conosur Ñawpaqman y la revista infantil Añaskitu promoviendo el Quechua.
La población presente mostró mucho interés en conocer las acciones de campo realizadas por CENDA, y publicaciones difundidas desde más de 30 años.
En esta feria también participaron distintos socios de ICCO, quienes mostraron todo el trabajo y los resultados logrados en su accionar desarrollado en el país.
Asimismo en conmemoración a las Bodas de Oro de ICCO se realizó el foro "Empleo Juvenil y Oportunidades Gastronómicas", conversatorios sobre: "La nueva esclavitud: Violencia Sexual y Comercial de niños y niñas", y sobre el tema tierra: "Desafios y Aprendizaje: Movimiento regional por la tierra", donde participaron varios interesados entre ellos estudiantes de la UMSA, personas emprendedoras, ONGs, entre otros.
ICCO es una organización internacional holandesa de cooperación para el desarrollo que promueve y fortalece el trabajo de la gente emprendedora, también contribuye en la reducción de la pobreza y la desigualdad asegurando medios de vida, justicia y dignidad.
Al finalizar, ICCO entregó reconocimientos a los socios que trabajaron varios años con esta cooperación.
CENDA recibiendo el reconocimiento de ICCO