Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Mostrando artículos por etiqueta: testimonios en quechua

PREDICCIÓN DEL TIEMPO CICLO AGRÍCOLA 2019-2020 (Región Conosur de Cochabamba) Periódico “Conosur Ñawpaqman” comunidadesta puriyqacharimurqa, waturispa imayna señas kachkan?, kay wata paras kallanqachu?, pisinqachu?, mayqin maki tarpusqataq lluqsinqa?, mayqin mit’a mikhunapaq jina puqunqa?. Chay tukuy yachayninta willariwanchik, Yachaqkunaqa kachun cambio climaticopis kikinta qhawachkallankupuni tiempotaqa. Wakin ninku, señas manaña kikinchu, pantachikun, chaywan mana chaywan qhawanapuni, chayman jina tarpunapaq.

Publicado en Suplementos especiales

PREDICCIÓN DEL TIEMPO: La familias de las comunidades campesinas han desarrollado saberes orales que son manejados y practicados con una certeza que les permite tener control sobre algunos de los elementos del conjunto de los sistemas de producción; estos saberes les permitieron acomodarse tanto en el tiempo como en el espacio desarrollando diferentes estrategias para garantizar seguridad alimentaria para las familias. 

Publicado en Suplementos especiales

Año 34: El periódico Conosur Ñawpaqman, es una publicación bilingüe para la Nación Quechua, desde la ciudad de Cochabamba - Bolivia. Publicación trimestral a cargo del Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA), con información desde las mismas comunidades, testimonios en quechua de toda la problemática rural/urbana.

Publicado en Periodico Conosur
Página 3 de 3