Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Suplementos especiales

PREDICCIÓN DEL TIEMPO: La familias de las comunidades campesinas han desarrollado saberes orales que son manejados y practicados con una certeza que les permite tener control sobre algunos de los elementos del conjunto de los sistemas de producción; estos saberes les permitieron acomodarse tanto en el tiempo como en el espacio desarrollando diferentes estrategias para garantizar seguridad alimentaria para las familias. 

Prácticas agrícolas desde hace siglos

Para enfrentar el cambio climático, como lo han hecho las comunidades durante siglos, es necesario entender las formas de acomodo temporal y las adaptaciones a los cambios que se vienen dando. Sin embargo, se advierte que la magnitud de los eventos venideros es posible que sobrepase la capacidad de estas comunidades de adaptarse a estos cambios acelerados.

En este Suplemento Especial podrán encontrar testimonios de 3 regiones de Bolivia: Zona Andina, Región Cono Sur de Cochabamba y de la Región Norte Potosí, en voz propia los agricultores conocedores del manejo del tiempo nos comunican la lectura que hicieron de los indicadores del tiempo, en plantas de las zonas, animales silvestres, así como en nubes, piedras. Testimonios en idioma quechua. Invitamos que lean, conozcan y socialicen este conocimiento campesino ancestral.

 

Visto 1567 veces Modificado por última vez en Lunes, 02 Noviembre 2020 12:14
Compartir esa articulo

Sobre el Autor

CENDA

CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.

Sitio Web: cenda.org/joomla30
Inicia sesión para enviar comentarios