CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
Conosur Nº 177: QURI: Runata umanta muyuchichkan (PDF)
Año 37, Número 177 - Diciembre 2020: En este número del periódico Bilingüe “Conosur Ñawpaqman” el tema central aborda el tema MINERÏA, en las comunidades se ha instalado la mirada extractivista y cobra fuerza la noción de desarrollo desde una perspectiva material, que supone tener recursos para trasladarse a la ciudad. En la comunidad se situó la ilusión de que la minería de oro es el camino para mejorar sus condiciones de vida, en este camino debe afrontar conflictos internos que surgen entre los afiliados cooperativizados y la afiliación orgánica.
Comunidades Campesinas: Amenazadas por la minería del oro
En Bolivia los pronósticos de crisis y recesión económica han motivado a algunas comunidades campesinas a incursionar en actividades extra agropecuarias tales como la minería de oro, el narcotráfico y el contrabando, esta última en menor medida, pues requiere recursos para su inversión.
“ABROGAR inmediatamente los DECRETOS 4232 y 4238 de semillas TRANSGÉNICAS” Kamachin Comisión Desarrollo Productivo
CENDA / 19 de Octubre de 2020.- Cocapata llaqtapi, Ayopaya provinciapi XIX Congreso Ordinario Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Cochabamba (FSUTCC) pasaq 23, 24, 25 p’unchaykuna octubre killa, 2020 wata, chunka suqtayuq (16) provinciantin ñawpaqman thachkin.
EDITORIAL: El extractivismo en las comunidades ¿una ilusión de desarrollo?
Los datos muestran que el Gobierno de turno, sin importar el color político, tiene como política pública seguir impulsando el extractivismo minero. Este mensaje es también recibido con entusiasmo en algunas comunidades, quienes se dan modos para impulsar la minería, en algunos casos una minería artesanal y en otros una minería apoyada por inversionistas privados, a quienes están dispuestos a reconocerles hasta el 70% de las ganancias que reporte la explotación de la minería de oro.
CÓMO SE HACE EL TÉ DE ESTIÉRCOL CENDA - SSA
La agricultura ecológica es una práctica de los pueblos productores de alimentos, del estiércol se puede realizar té para abonar las la tierra, los cultivos, plantas, otros, de esta manera con este fertilizante orgánico aparte de enriquecer la tierra también se ahorra mucho dinero.
