CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
EXTRACTIVISMO MINERO EN POOPÓ, BOLIVIA: ZONA DE SACRIFICIO Y VULNERACIONES DE DERECHOS HUMANOS
Comunidades: VULNERABLES frente al ingreso de AGROQUÍMICOS
Bolivia cuna de una gran agrobiodiversidad que garantiza la seguridad alimentaria local, se ve cada vez más amenazada por el ingreso descontrolado de agroquímicos que desplazan agresivamente las prácticas agrícolas tradicionales y atentan contra el medio ambiente y la salud de la población.
LAS NIÑAS Y NIÑOS SOMOS PARTE DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Bolivia, un país con diferentes pisos ecológicos, donde las comunidades rurales y pueblos indígenas cuidan y protegen los recursos naturales y la biodiversidad, a pesar de las afectaciones por el cambio climático, continúan revalorizando los saberes, conocimientos y su cultura.
José Castellón: La bicicleta en la ciudad
Cada que veo circular una bicicleta por las calles de nuestra ciudad me entra una profunda nostalgia pensando en que este medio de transporte barato y anticontaminante se constituyó en las décadas de los años 60 y 70 en un medio de convivencia ciudadana, que caracterizaba el transitar por las calles amplias y con respeto al ser humano y habitante de esta urbe.
ABROGACIÓN DE DECRETOS SOBRE USO DE TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA
¡POR UNA VIDA LIBRE DE TRANSGÉNICOS!
Los transgénicos son producidos a partir de un organismo modificado genéticamente, no sólo tienen efectos ambientales, agrarios, sociales, económicos, sino también sobre la salud de las personas.
