CENDA
CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
PROMOTORES AGROECOLÓGICOS PARA LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA) desarrolla desde diciembre de 2022 un ciclo de formación de PROMOTORES AGROECOLÓGICOS PARA LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA, nivel técnico básico, con productores y productoras de diferentes territorios y organizaciones sociales del municipio de Sacaba, con el objetivo claro de desarrollar y ampliar las cualidades y habilidades de los conocimientos de productores agropecuarios, con un enfoque agroecológico para desarrollar sistemas de vida sostenibles. Este proceso de formación es a nivel técnico básico y con certificación desde el Ministerio de Educación.
AGRACEJO, UN ÁRBOL ALTOANDINO
Sorteando toda adversidad climática y condiciones de suelo, encontramos algunas especies de árboles de porte mediano, como es el caso de este ejemplar, el agracejo (Berberis spp) o comúnmente llamado K’ellu K’ellu (amarillo, amarillo), haciendo referencia al color de sus flores, es una planta que ha sabido adaptarse a las condiciones climáticas de la zona andina.
CENDA: Reconfiguración socioterritorial y productiva para la planificación colectiva de la microcuenca Larati
Artículo Científico: Esta investigación pretende analizar la transformación territorial en el contexto periurbano y rural de la microcuenca Larati (Sacaba, Cochabamba, Bolivia) basada en un enfoque de Nueva Ruralidad, mediante metodologías cualitativas de Investigación Acción Participativa.
“EL AGUA QUE ESTAMOS TOMANDO ES SALADA, PICANTE, NO SE PUEDE TOMAR, NOS QUEMA EL CUERPO”
El Tribunal Constitucional Plurinacional SENTENCIA a las autoridades nacionales, departamentales y municipales a realizar estudios sobre la calidad del agua para aplicar medidas de reparación a los daños de los impactos mineros en el Ayllu San Agustín de Puñaca-Oruro
JATUN TARPUY: CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO DE PAPA EN LARATI CHICO
CARACTERÍSTICAS GENERALES LARATI CHICO - SUB CENTRAL LARATI
La comunidad Larati Chico se encuentra ubicada en el municipio Sacaba, Provincia Chapare del departamento de Cochabamba, ubicada a 3592 msnm (UTM 817600,23 y 8079925 punto de referencia plaza).
El clima en esta zona es característica de pre – puna, donde los cultivos principales son la papa, haba, arveja, tarwi, cebada, avena, oca, papalisa, isaño; de los cuales los 4 primeros se destinan mayormente al mercado, mientras los demás son exclusivamente cultivados para el consumo familiar.