AGRACEJO (Berberis vulgaris)
Paisaje comunidad Bajo Chillavi, Municipio Cocapata, Provincia Ayopaya - Cbba.
A una altitud por encima de los 3850 msnm, en la comunidad Bajo Chillavi, del municipio Cocapata, Provincia Ayopaya (Cochabamba), es posible encontrar una vegetación predominante de pajonales y bofedales altoandinos que son la principal fuente de alimento del ganado camélido y ovino.
Sorteando toda adversidad climática y condiciones de suelo, encontramos algunas especies de árboles de porte mediano, como es el caso de este ejemplar, el agracejo (Berberis vulgaris) o comúnmente llamado K’ellu K’ellu (del quechu y aymara que significa amarillo), haciendo referencia al color de sus flores, es una planta que ha sabido adaptarse a las condiciones climáticas de la zona. Crece sobre las rocas, ayudando así a la meteorización para que se convierta en suelo fértil a lo largo de muchos años.
Árbol Agracejo (Berberis vulgaris) o comúnmente llamado K’ellu K’ellu (del quechua y aymara que significa color amarillo), comunidad Bajo Chillavi, municipio Cocapata - Cbba.
Esta especie juega un rol interesante en este ecosistema andino, no solo aporta materia orgánica a los suelos, como fruto de su follaje, sino también genera microclima abrigado para los cultivos que se pueden encontrar en sus alrededores.
Esta especie tiene también propiedades medicinales como tónico, antiséptico, bactericida, purgante, refrigerante y hepático ya que contiene un gran porcentaje de alcaloides; en la gastronomía los frutos del agracejo, cuando se encuentran en el punto óptimo de maduración (a partir de octubre en la mayoría de zonas), es un excelente fruto para preparar mermeladas.
En la etapa de floración, atrae un gran número de insectos polinizadores y, en especial, abejas. Sus numerosas flores de color amarillo ofrecen un aroma atrayente y un sabor dulce.
En el día del árbol, reconocemos el papel importante de los árboles, no solo como fuente de madera, sino también como parte embellecedor del paisaje, que alegra la vida cotidiana de sus pobladores y las pastoras de ovejas y llamas.
Vegetación a 3850 msnm, comunidad Bajo Chillavi, municipio de Cocapata - Cbba.
Redacción: Área Seguridad y Soberanía Alimentaria
NellyPC