Acompañando las estrategias propias de manejo, control del territorio y los recursos naturales

Tierra, Territorio y Derechos Colectivos

“Se exige la paralización del proyecto de agua potable de la central Isiboro ‘A’ y el avasallamiento al territorio Indígena Yuracare, la comunidad Cecejsamma avasallada por el sindicato Agrario Sucre, y se solicita la anulación del título ilegal en el territorio donde las siguientes comunidades sufren de avasallamientos”. Fue uno de los puntos petitorios dentro de un voto resolutivo emitido en el Encuentro de Corregidores del Consejo Indígena del Sur “CONISUR/TIPNIS”.

El pasado 16, 17 y 18 de octubre, en la comunidad de Buen Pastor del territorio del CONISUR/TIPNIS, se realizó el Encuentro de Corregidores, donde participaron corregidores, presidenta de la organización de mujeres y representantes de jóvenes, ex autoridades  y representantes de las diferentes comunidades pertenecientes al Consejo Indígena del Sur “CONISUR/TIPNIS” en el marco de su Estatuto Orgánico, como máxima instancia de representación de las comunidades Yucarare, Mojeño/Trinitario del Sur del TIPNIS, donde también participaron autoridades departamentales y locales de Cochabamba, e instituciones que apoyan a la organización.

tipnis 2.

Cansados de los continuos avasallamientos al territorio por sindicatos de interculturales, y como protección al territorio, mediante este voto resolutivo exigieron a las autoridades departamentales respetar al TIPNIS, el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas y derechos de la naturaleza.

Aquí el texto del voto resolutivo, donde denuncian avasallamientos, usurpación de funciones del director saliente del SERNAP, paralización de proyectos que afectan de gran manera al territorio, y denuncia a Evo Morales por cómplice de avasallamiento y emisión de títulos de tierras a interculturales.

Les invitamos a leer el documento por las autoridades del territorio CONISUR/TIPNIS

Visto 489 veces Modificado por última vez en Jueves, 24 Octubre 2024 12:04
Compartir esa articulo

Sobre el Autor

CENDA

CENDA es una institución sin fines de lucro que acompaña las estrategias propias de manejo y control del territorio y recursos naturales. Comparte nuestros contenidos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.

Sitio Web: cenda.org/joomla30
Inicia sesión para enviar comentarios