Mostrando artículos por etiqueta: textos en quechua
CÑ 183: Autonomías, Autogobierno y Libre Determinación: Derechos irrenunciables de las NPIOCs (PDF)
ÑAWIRINA CÑ 183 QHICHWAPI QILLQASQA: Este número 183 del periódico Bilingüe Conosur Ñawpaqman (CÑ) como tema central se ha dedicado a las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas, visibilizar el proceso, las limitaciones, testimonios de las autoridades. El objetivo es que los pueblos indígenas ejerzan el derecho de fortalecer su autonomía, autogobierno frente al aparato estatal. 12 páginas llenitas de información.
HISTORIA DE VIDA: “Llank'ayku qhipa wawakunaman Territoriota saqinapaq” (CÑ 182)
Compartimos con ustedes la Historia de Vida de la compañera Elsa Merma Ccahua, ella nació en Tarucuyo del distrito de Coporaque, Prov. De Espinar, región Cusco Perú., es coordinadora de Escuela de Mujeres “Micaela Bastidas”, también es promotora de DD.HH, Elsa también es conductora de programa radial “Promoviendo Vida y Dignidad”, “Despertar K’ana”. Fundadora y actual presidenta de la Asociación de Mujeres Defensoras del Territorio y Cultura K’ana. En idioma quechua nos va socializando su recorrido como una mujer valiente, luchadora y defensora de tu territorio y la vida.
"Yachayninchikta kallpachana", Resultados en AGROECOLOGÍA del Proyecto JOA, Bolivia-Guatemala (PDF)
AGROECOLOGÍA: Este proyecto fue implementado durante 3 años (2018 - 2020) por CENDA en 6 comunidades campesinas de las Subcentrales Chillavi y Muñoz Cueva de la provincia Ayopaya, Cochabamba, Bolivia. Se identificó que los saberes ancestrales en predicción climática están vigentes y son parte importante de sistema de producción agrícola, porque en base a esta lectura los agricultores diseñan estrategias familiares para garantizar la seguridad alimentaria.
36 años: CENDA Comunidadespaq kawsayninta KALLPACHASPA llank’achkallanpuni CÑ 180
CENDAq PURIYNIN: Centro de Comunicación y Desarrollo Andino Cochabamba (CENDA) kimsa chunka suqtayuq watanta (36) kay 2021 junt’aykun ¡Qhallalla CENDA! Raymicharikurqa kallpachaspapuni comunidadespaq kawsayninta, derechos humanos amaña sarusqa kananpaq, Constitución Política del Estado junt’akunanpaq.
Identidad Quechua: "Qhichwa mama qallu chinkapuyman richkan"
Alliwan ñawirinapaq: Tata, mamakuna manaña wasipi qhichwa qalluta amañankuchu, wawakuna rimarinanpaq. Kikillantaq yachaywasipi qhichwa simita mana rimarikunchu, castilla simillata amañakuspa kanku...